PLUMILLA DEL PINTOR GRANADINO MANUEL LÓPEZ VÁZQUEZ FIRMADA. AÑOS 90
Nació en Granada, el 7 de abril de 1920. Murió en esta misma ciudad el 3 de octubre de 2004. En el taller múltiple y variopinto del pintor y restaurador, Rafael Latorre, de la Carrera de Darro, aprendió las técnicas y oficios de pintor y restaurador. En el estudio del maestro se fraguó no solo su vocación artística, sino también sus desvelos por la ciudad y su patrimonio. Y tuvo además la oportunidad de escuchar y admirar a grandes personajes de la época relacionados con el mundo del arte, como Fernando de los Ríos, Manuel Gómez Moreno, Emilio Orozco Díaz, Natalio Rivas o José María López Mezquita. En la Escuela de Artes y Oficios, con Joaquín Capulino, estudió y practicó el dibujo, obteniendo los títulos de pintor y restaurador. Durante el comienzo de su carrera, se dedica al análisis de la pintura de los maestros "primitivos flamencos" del siglo XV tales como Van der Weyden, Bouts y Memling y reproduce las tablas existentes en la Capilla Real de Granada y la tabla de la Virgen de la Rosa, de Gerard Daviden la Abadía del Sacro Monte. Con esta experiencia toma la decisión de dedicarse la restauración, para con ello lograr una sólida formación entrando en contacto directo con las antiguas pinturas. Estudia el Barroco, especialmente la escuela granadina de pintura de Alonso Cano, de la mano del profesor Orozco Díaz. Concurrió a varias exposiciones colectivas y se presentó individualmente en la Casa de América de Granada en 1957. Ha hecho restauraciones en el Museo Provincial de Bellas Artes de Granada y en varias colecciones españolas.