.Renart García, Dionisio. Barcelona, 1878 – 12.II.1946. Escultor y astrónomo.Hijo del decorador Dionisio Renart Bosch (1852- 1922). Se formó con su padre y en la Escuela Superior de Bellas Artes de la Lonja de Barcelona. Posteriormente trabajó en el taller del célebre escultor modernista José Llimona. Colaboró a menudo con su hermano, el dibujante, dorador, decorador y coleccionista Joaquín Renart (1879-1961). Diseñador polifacético, cultivó especialmente el pequeño formato,Es obra del escultor catalán Dionisio Renart (Barcelona, 1878-1946), según consta en la peana de la imagen. El autor pertenece a una saga de artistas catalanes, formados en la Escuela de la Lonja. Fue discípulo de Antonio Gaudí (arquitecto de la Sagrada Familia y artista polifacético) y Josep Llimona con quienes colaboró realizando algunas de las esculturas del Rosario Monumental del Monasterio de Montserrat. Realizó obras monumentales y de temática religiosa, con incursiones en el mundo de las artes aplicadas. Todo ello, influenciado por la estética del arte modernista, una corriente artística conocida como Art Nouveau. En sus obras realiza un modelado de estilo sobrio y delicado, que podemos advertir en la Inmaculada hinojoseña. La silueta de la Inmaculada se yergue grácil, posando sus pies sobre el escabel azul de la esfera terrestre, en representación del mundo material creado, y se complementa con la serpiente del paraíso, pisada por la Nueva Eva y triunfando sobre el pecado. Es una imagen fina, estilizada; una estética que se ve acentuada con la gracia de un cuello largo y elegante. Representa a la INMACULADA CONCEPCIÓN TALLA DE MADERA FIRMADA CON OJOS DE CRISTAL DESTACAR LA EXPRESIÓN DEL ROSTRO ASI COMO SU DECORACIÓN AL ORO FINO. EN LA BASE SE LEE TUTA PULCRA EST MARIA. DESTACAR LA DELICADEZA DE LOS PLIEGUES DEL MANTO. CORONA DE LATON CALADO. MEDIDAS TOTALES 93CM