Ceram. El misterio de los hititas. 1957



Condition of the lot: Normal (with signs of use)
sin sobrecubierta

C.W. Ceram. El misterio de los hititas. El descubrimiento de una antigua civilización. Destino, Barcelona. 1ª edición, 1957. Traducción del alemán por Jaime Gascón. 283 p. + 24 lám. Traducción del Alemán por Jaime Gascón. Con 65 ilustraciones dentro del texto.

EL ENIGMA DE LA EXISTENCIA: Presentimiento y revelación: Leandro nada de Asia a Europa - Lo que de los hititas se sabía el año 1871 de nuestra era - Lo que sabemos hoy - El enorme dedo pulgar de Asia, Anatolia - Un invierno como en Amsterdam y un verano como en Toulouse - El viajero Texier y las ruinas de Bogazkóy - El jeque Ibrahim - Las piedras de Hamath - Sayce presiente el im­perio hitita. La Biblia y las nuevas investigaciones: Abraham y los hijos de Heth - La Biblia como fuente his­tórica - La esposa de un fellah apedrea con tablillas de arcilla - El archivo de Armarna - La carta petitoria de Dush-ratta - Humann y Luschan investigan en Sendjirli - Leones bajo las «flores del averno» - Enfermedades y penuria - «¡Se ha llegado a la meta!» ¿Será verdad?.  Winckler investiga  en Bogazkóy: El antisemita y su banquero judío - «Tacht-biti», el bicho Zia Bey de la nobleza selyucida - Las primeras treinta y cuatro tablillas de arcilla - Un pacto real de hace 3100 años - Hattusas, capital de los héteos - El banquete de Zia Bey - Como las patatas de los campos, así se extraen las tabli­llas de arcilla de los antiguos monumentos - Garstang visita a Winckler - Kammergruber impulsa el desarrollo de la ciencia. 

EL SECRETO DE LAS INSCRIPCIONES: Del arte de descifrar: Lenguas muertas - Los clásicos: Grotefend y Champollion - El ideal del investigador: las inscripciones bilingües William Jones aprende el sánscrito - Descubrimiento de la familia lingüística «indoeuropea» - «El informe preliminar» de Friedrich Hrozny «Ninda», «ezza» y «vádar» - ¡Los héteos eran indoeuropeos!. ¿Qué lengua hablaban los hititas?: Preguntas dirigidas a Hrozny - ¿Cómo llegaron al Asia Menor los indoeuropeos? - Peligros de la etimología - La gramática de los héteos - Un filólogo moderno enmienda la plana a los amanuenses hititas - Los ocho idiomas de Bogazkóy  - ¿Es el chino una lengua importante en Londres? - En realidad, ¿quién hablaba hattili? - «Tú, que surges del mar» - Escritura cuneiforme y jeroglíficos. Nada puede descifrarse de la nada: Sayce investiga durante veinticinco años los jeroglíficos hititas - El rey, la ciudad y el campo - La importancia de una rayita diagonal - El numismático de Estambul ¡Se con­sigue descifrar seis signos! - El ojo imparcial del objetivo fotográfico - Messerschmidt y Jensen - Catorce investigadores en una misma expedición - Lamentables desavenencias - Los sigilos bilingües de Bogazkóy La primera prueba. 

EL ENIGMA DEL PODER: Los  reyes Hattusas. Historiografía - ¿Ciencia o poesía? Herodoto y Suetonio - Ranke y Spengler - Invención de la «Historia cultural» - La maldición de Annitas - Labarna funda el imperio - El testamento de Hattusil - Mursil conquista Babilonia - Ase­sinato familiar - La ley de Telebino - Los 200 años muertos. La ciencia de los datos históricos: De la importancia de la cronología - Las bases del sistema cronológico - La lista WB 444 de los reyes de la antigua Babilonia - Censuras a los cronistas - Los primeros puntos de referencia fijos - La órbita de Sirio ¿Nos encontramos ante la fecha más antigua de la Historia Universal? - La décima ciudad real después del Diluvio - El archivo de Mari - El isótopo C14. La batalla de Kades y la paz perpetua: El descubrimiento más importante del segundo milenio an­tes de J C - El primer «Manual de hipologia» - Shubiluliuma I - La viuda del faraón quiere casarse con un principe hitita - Las rogativas de Mursil contra la peste - Batallas, desde la de Troya a la de Dien-Bien-Phu - La batalla de Kades - El relato de Ramsés - El tratado de paz - El viaje de novios de la princesa hitita - ¡Hattusas arde!. La ciudad y el campo El pueblo y las costumbres: El palacio de Zia Bey 19 años más tarde - «Buenos días, mi capitán» - La rebelión de los trabajadores - Bittel des­cubre millares de nuevas tablillas - Es cierto que existió un imperio hitita, pero, ¿puede hablarse también de una civilización hitita?. 

EL SECRETO DE LA SUPERVIVENCIA: Descubrimientos en la Montaña Negra: La «piedra del león» - Bossert encuentra Una  inscripción semítica y jeroglíficos hititas - ¿Quién descubrió, en reali­dad, el Karatepe? - Bajo las negras tiendas de los nómadas - Una cindadela, estatuas, bajos relieves e inscripciones - El error - Encuentro  nocturno con el Karatepe. Así hablaba Asitawanda: Se traduce la inscripción fenicia - El rey Asitawanda, señor del Karatepe, hacia el año 730 antes de J C - El pro­nombre «'nk» y el rey Anek - Dudas sobre los textos bi­lingües - Steinherr sueña con jeroglíficos - ¿Otro texto bilingüe?. El futuro. Apéndice: Tabla cronológica - Bibliografía - Indice.

avatar novanike
From 08/04/2014
Spain (Coruña)
Seller registered as a private person.

See more lots about Ceram.