Coste de envío peninsular de 20€. Este lote no se puede enviar junto a otros por razones de peso y manipulación. Veinticuatro volúmenes en cartoné ilustrado editorial. 22x14,5 cm. Unas 12500 páginas, con 10000 fotos y 400 mapas. CONTENIDO DE LA OBRA: - 1. Los orígenes. El punto de partida. Un viaje al principio de la vida para conocer el origen de la especie humana y su evolución hasta el nacimiento de la primeras civilizaciones. - 2. La antigüedad: Egipto y Oriente Medio. Origen, establecimiento, grandeza y decadencia de las civilizaciones precursoras de la cultura oriental y occidental. - 3. La antigüedad: Asia y África. Los primeros griegos. La evolución social y económica desde el neolítico. El África precolonial y la China primitiva en la época de la colonización de Grecia. - 4. Grecia (I). Atenas como capital del mundo. Allí confluyen el despertar del pensamiento griego y su evolución, con el origen del teatro y el interés por el deporte, la arquitectura y las actividades humanísticas. - 5. Grecia (II). Etapa de esplendor. Grecia se convierte en el mayor punto de referencia artístico, cultural, económico y social de la época. - 6. Roma. La fundación del Imperio Romano y su crecimiento desde Julio César. Su mundo social, el sistema económico. La vida según la civilización de Roma. - 7. El origen de las grandes religiones. La búsqueda espiritual de la humanidad desde la antigüedad y el nacimiento de las doctrinas más importantes y decisivas en el decurso histórico. - 8. El auge del cristianismo. Un recorrido minucioso desde el nacimiento de Jesús de Nazaret y la sociedad de los primeros cristianos hasta la formación del Estado pontificio vaticano en Roma. - 9. La expansión musulmana. El avance del islam y el mundo árabe. La sociedad, la economía, la ciencia y el arte. El encuentro del islam con el cristianismo de la península Ibérica. - 10. La Edad Media. La caída de Constantinopla es el principio de una etapa caracterizada por las sociedades feudales, las primeras cruzadas y las luchas entre la Iglesia y el imperio. - 11. Baja Edad Media y Renacimiento. La evolución real, económica y social de Europa durante los siglos XIV, XV y XVI, desde la desaparición del imperio hasta la formación de un capitalismo embrionario. - 12. Asia y África negra (siglos V al XV). Un trayecto por los imperios medievales del continente asiático -los mongoles, las dinastías chinas, japonesas- y las civilizaciones del África austral y oriental. - 13. La era de los descubrimientos europeos. Las luchas de religión. Los siglos XV y XVI quedan marcados por los descubrimientos geográficos, la reforma religiosa y la implantación de nuevas teorías físicas. - 14. Civilizaciones precolombinas y conquista de América. Los aborígenes norteamericanos y centroamericanos y la colonización protagonizada por los países europeos. - 15. Los cambios de la edad moderna. Las reformas y progresos de los siglos XVII y XVIII. La aparición de las teorías biológicas y filosóficas modernas y el comercio de esclavos en el África negra. - 16. El impacto de la Revolución Francesa. Un análisis detallado de la revolución que puso fin al absolutismo e inició la entrada de Occidente en la modernidad. - 17. El siglo XIX en Europa y Norteamérica. En pleno socialismo romántico irrumpe la revolución industrial y, con ella, aparece el capitalismo a gran escala, fenómeno que se consolida en Estados Unidos. - 18. América Latina, África y Asia en los siglos XIX y XX. Dos siglos influidos por las revueltas populares en la América ibérica, la independencia de las colonias africanas de Europa y el modelo de socialismo asiático ya en el siglo XX. - 19 Las guerras mundiales. En el siglo pasado estallan los dos conflictos bélicos más destructivos y geográficamente más extensos de todos los tiempos, que establecen la pauta de la historia contemporánea. - 20. Fin de siglo. Las claves del siglo XXI. - 21. Atlas Histórico. - 22. Diccionario de términos históricos 1 (A-H). - 23. Diccionario de términos históricos 2 (H-Z). - 24. Cronología Universal.