La gran aldea. Costumbres bonaerenses

Accepts offers


Condition of the lot: Normal (with signs of use)

Autor: Lucio V. López

• Editorial: Editorial Sopena Argentina S.R.L.

• Colección: Biblioteca Mundial Sopena

• Lugar de edición: Buenos Aires, Argentina

• Dirección editorial: Esmeralda 660, Buenos Aires

• Primera edición: Mayo de 1939

• Edición actual: Segunda

• Encuadernación: Tapa dura en tela rojiza con estampado dorado ornamental (cubierta y lomo)

• Idioma: Español

• Género: Novela urbana / sátira política / costumbrismo argentino

• Medidas: 15x23

• Cantidad de páginas: 158

• Estado de conservación: Muy Bueno

️ Descripción narrativa para el catálogo

Edición argentina de La gran aldea, novela costumbrista de Lucio V. López que retrata con agudeza la vida política, social y afectiva de la Buenos Aires de fines del siglo XIX. Publicada por Editorial Sopena en su colección “Biblioteca Mundial Sopena”, esta versión se presenta en una cuidada edición de tapa dura con estampado dorado, y forma parte del esfuerzo editorial por consolidar un canon nacional accesible y visualmente atractivo.

La obra, escrita en 1884, combina sátira, observación social y crítica política, y se considera una de las primeras novelas urbanas argentinas. A través de su protagonista, el joven Julián, López expone las contradicciones de una sociedad en transición, marcada por el arribismo, la corrupción y el desencanto. Su inclusión en el catálogo permite explorar el vínculo entre literatura y modernización, y el modo en que la narrativa costumbrista se convirtió en herramienta de diagnóstico cultural.

Propuesta curatorial

Sección sugerida: Buenos Aires como personaje: modernidad y desencanto

Introducción curatorial (borrador):

La gran aldea es una novela que convierte a Buenos Aires en protagonista, revelando sus tensiones internas, sus aspiraciones y sus miserias. Esta edición argentina de 1939, publicada por Sopena, permite rastrear cómo la narrativa urbana fue incorporada al canon nacional como forma de crítica y representación. Su presencia en esta sección destaca el valor de la literatura como espejo de la transformación social, y el rol de las editoriales populares en la preservación de obras que aún iluminan el presente con su lucidez política y su ironía elegante. Finamente Encuadernado.

avatar LibrosUltramar
From 18/09/2020
Spain (Granada)
Seller registered as a professional.