Pricing Guide Pricing Guide - Guide of sold lots


Las Crónicas de las Cruzadas de Jerusalén, año 1455 - Facsímil - Versol


Lot information

Sold on 16/09/2024

Sale modality: Auction

Condition of the lot: Normal (with signs of use)

Section: Used books about ancient history


Description

FACSIMIL + LIBRO ESTUDIO + CAJA CONTENEDORA DEL FACSIMIL.

--------------------------------------MUY BIEN CONSERVADO-----------------------------------------

Tirada limitada para todo el mundo de 575 ejemplares Certificados NOTARIALMENTE con el número 155 (númeral bajo). Publicado por Versol en el año 2005.

Les Chroniques de Jherusalem Abrégées (Las Crónicas de las Cruzadas Abreviadas, o resumidas) relatan, a modo de sinopsis, los hechos de los "cruzados" y la fundación y saga del Reino latino de Jerusalén. El manuscrito, en su concepción primitiva era un rollo: "tournant en manière de rôle", y después se cortó para encuadernarlo. De ahí su forma larga y apaisada.

Características técnicas:

Facsímile del manuscrito original Ms. 2533 de la Biblioteca Nacional de Austria, datado en el año 1455 (siglo XV).

Encuadernado artesanalmente en pergamino sobre gruesa tabla.

Formato apaisado 55,5 x 29,5 cm.

Contiene 87 miniaturas de gran belleza, algunas de ellas espectaculares a toda página y con oros, gran cantidad de círculos con nombres escritos en tinta de distintos colores.

Autor: David Aubert.

Códice apaisado y atípico por la apertura del mismo: horizontal, de abajo a arriba, no de derecha a izquierda.

El facsímile se presenta en un estuche abierto para su mejor conservación, formato 56,5 x 30 x 3,5 cm.

Acompañado de Libro Estudio encuadernado en tapa dura entelada con títulos dorados, formato 21,8 x 30,7 cm. Incluye transcripción y traducción al español del texto original en francés medieval, así como un estudio paleográfico realizado por Carlos Sáez, Catedrático de la Universidad de Alcalá.

Las Crónicas de las Cruzadas Abreviadas, o resumidas, relatan los hechos de los caballeros que durante la Primera Cruzada, a finales del siglo XI, conquistaron Jerusalén y otras muchas tierras arrebatadas a los turcos. Entre otros acontecimientos históricos, narra la conquista de la Ciudad Santa y la historia del reino de Jerusalén hasta su caída, así como una breve biografía de sus gobernantes, caballeros y otros personajes importantes de la corte. Este extracto de unos hechos tan relevantes para la historia sugiere que su autor conocía perfectamente toda su historia, y que el manuscrito se utilizaba como un breve apunte o recordatorio genealógico. También se adivina una intención política o propagandística, dado el interés del propietario por una nueva cruzada, pues el padre de Felipe III el Bueno, Juan sin Miedo (1371-1419), fue hecho prisionero por el turco Bayaceto I en la Batalla de Nicópolis (1396).

El manuscrito, realizado en el taller de David Aubert hacia 1455 por orden del Duque de Borgoña, está escrito en letra minúscula bastarda borgoñona, y decorado con iniciales de oro, borduras y miniaturas que describen batallas y sitios de ciudades. Su extraño formato alargado y apaisado explica su propia razón de ser, pues aparte de una crónica, es una genealogía. Las genealogías se escribían sobre un pergamino que se pudiese enrollar y, en efecto, en un inventario de la corte de Borgoña realizado al morir Felipe el Bueno (1467), el asiento relativo a este manuscrito dice: "tournant en manière de rôle". Cuando se decidió cortar para su encuadernación en forma de códice, lógicamente el texto escrito en columnas no sigue en la columna siguiente. Todo ello queda perfectamente desenredado en el estudio anexo al facsímile, ya que se ha transcrito, traducido y comentado.

El 8 de marzo de 1086, Godofredo y los barones de Francia pusieron rumbo a Siria. Una miniatura recoge el momento en que se están aprovisionando las naves.

El texto no está muy claro, pero Jerusalén fue tomada el 15 de julio de 1099, y Godofredo fue coronado el día 22.

A la muerte de Godofredo en 1100 le sucedió su hermano Balduino I. Antes de Jerusalén habían sido tomadas Nicea (para el emperador Alejo de Constantinopla), Edesa, Antioquía, y otras ciudades; pero a partir de Balduino I el reino latino de Jerusalén se extendió por toda Siria.

En 1187 Saladino tomó Jerusalén, y los herederos al trono jerosolimitano se fueron sucediendo en el exilio. En 1191 fue tomada la ciudad de Acre por Ricardo Corazón de León. El manuscrito termina aquí su relato, habiendo cumplido su objetivo: justificar una nueva cruzada en 1455, mostrando una semblanza histórica de los reyes y relacionando en los medallones los nombres de Caballeros franceses que intervinieron. Ciertamente, algunos inscritos emparentados con Felipe III el Bueno jamás estuvieron en la Cruzadas. Aquí terminan las Crónicas de Jerusalén abreviadas.

VER FOTOS ADICIONALES

What is a pricing guide?

  • The Pricing Guide is a guide of sold lots. An exclusive and free service for the community of users of todocoleccion.
  • The Pricing Guide helps you to know the market value of the objects of art, antiques, books and collectibles by showing all the sales transactions carried out since 2000 in todocoleccion and it is updated with new prices (data) of items sold in real time.
  • You can know the question of how much it costs or how much an object is worth from a few euros to many thousands: it contains millions of references of auctions and sales made successfully in todocoleccion.
  • It is essential for collectors, appraisal and valuation of art objects, antiques, books and collectibles.