RF:0001
Ver Fotografias adicionales para mas detalles.
Introducción. José Antonio Ferrer Benimeli XI
MASONERIA Y REVOLUCION
El mito de la revolución francesa. Juan Pablo Fusi Aizpúrua La masonería española y el primer centenario de la revolución francesa. José Antonio Ferrer Benimeli ..— 13
La masonería y la revolución francesa. Helmut Reinalter
Los francmasones bayoneses y la revolución- Jean Crouzeí 39
M. A. Mangourjt, un masón en la embajada francesa en
españa- Emilio La Parra López 49
Afrancesados y masones., el caso de la mancha 1869-1812,
Angel Ramón del Valle Calzado
Masonería bonapartista en Madrid (1812-1829) a través de los papeles inquisitoriales- Manuel M. Júibez Campos y
Henar Pizarro Llórente . 71
Las sociedades secretas militares en la primera transición
española la isabelina (1833-36). Julio Buufuetí 79
Masonería y revolución liberal, la vía de la emancipación
humana (1834-1902). María José Lacalzada de Mateo 91
Los comuneros de castilla ¿una logia revolucionaria’
Francoise Randouyer 105
A.vticlericalismo y librepensamiento MASÓNICOS EN PORTUGAL. fCONTACTOS CON EL LIBREPENSAMIENTO ESPAÑOL).
Fernando Catroga — 111
Revolución, derechos individuales y masonería; las ugas ESPAÑOLAS DE DERECHOS DEL HOMBRE (1913-1936(. José Antonio Ayakt 123
MASONERIA Y REPUBLICANISMO
La francmasonería jacobina y revolucionaria. André Combes 147
La LOGIA Y LA TRIBUNA: los políticos masones de castilla-
león (1868-1900). Luis P. Martín 157
El republicanismo masónico a través del boletín de procedimientos. ANÁLISIS METODOLÓGICO DE UN GRADO CAPITULAR: el real arco. Susana Cuartero Escobés 169
La masonería como vehículo propagador del liberalismo
político, el caso gallego. Alberto J. V. Valín Fernández 183
Mijaíl bakunin y la masonería italiana. Luigi Polo Friz .... 195
Blasco ibáñez: masonería, librepensamiento, republicanismo
y educación. Luis M. Lázaro Lorente 213
La masonería en Sevilla, entre el compromiso y la militan-
cía política (1900-1936). Leandro Alvarez Rey 227
Masones en los gobiernos de la generalitat de Catalunya
(1931-1939). Josep Clara 263
Una interpretación del periódico «destellos» de larache.
Carmelo Labré Quintero Padrón 273
Masonería y política. Albacete 1928-1933. Manuel Requena
Gallego 281
El MASÓN ENRIQUE DE FRANCISCO JIMÉNEZ, DIPUTADO POR GUIPÚZCOA en las constituyentes de i93i. Francisco Rodríguez
de Coro 287
Implantación, estructura socio-profesional y caracterización POLÍTICA DE LA MASONERÍA EN HUELVA (1923-1936).
M.a de los Angeles Sampedro Talabán 305
La masonería y la escisión del partido radical en 1934.
María Herrero Fabregat 323
LA REACCION SOCIAL ESPAÑOLA ANTE LA MASONERIA: EL FENOMENO ANTIMASONICO
Genealogía del «complot» masónico. Charles Porset 337
Prensa castellana, opinión pública y masonería (1856-1936).
Celso Almuiña Fernández 353
Masonería y opinión pública en la segunda mitad del siglo
XIX: LA PRENSA VALLISOLETANA ANTE EL FENÓMENO MASÓNICO (1864-1899). Rosa M.a Picón Rubio y Tomasa Vega Cruz 369
La MASONERÍA EN LA PRENSA CONFESIONAL EN CASTILLA DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA Y LA GUERRA CIVIL: DIARIO REGIONAL
de valladolid 1931-39. Pablo Pérez López 391
julio y diciembre de 1936). Juan Ortiz Villalba 411
Prensa «nacional» y discurso antimasónico durante la
GUERRA CIVIL (EL DIARIO «LA UNIÓN» DE SEVILLA ENTRE
El BOLETÍN DE INFORMACIÓN ANTIMARXISTA: UN EJEMPLO DE ESPÍRITU ANTIMASÓNICO DEL FRANQUISMO. Pedro VÍCtOT
Fernández Fernández 441
La iglesia palentina ante la masonería (1931-1939). José
Vidal Pelaz López 453
La temática antimasónica en la prensa CATÓLICA DE CARTAGENA (primer tercio del siglo XX). Diego Victoria
Moreno 467
La iglesia ante la masonería, el pensamiento y la acción DEL PRELADO DON MARCELO SPINOLA Y MAESTRE (1881-
1906). José-Leonardo Ruiz Sánchez 485
Falange y masonería durante la segunda república: hacia
LA CONFIGURACIÓN DEL MODELO DE CONTUBERNIO. Ricardo
Manuel Martín de la Guardia 497
Los masones onubenses ante el tribunal. Francisco Miranda
Maestre 513
Represión antimasónica y control social en el linares de
la postguerra. Francisco López Villarejo 531
Represión de masones en un ejercicio histórico apretado y urgente sobre la masonería en palencia. José Luis Sánchez García 557