Hipérbola Janus, 2025
190 páginas
Roma Cautiva es un ensayo profundo que analiza y pone en contraste la transformación espiritual y religiosa de Roma desde la perspectiva de las antiguas creencias de los primeros romanos, con sus aspectos austeros, toscos, impersonales y ritualistas de primera hora, hasta su progresiva helenización marcada por la introducción de la mitología griega y su carga estética, antropomórfica y narrativa. Macchioro defiende que la helenización de Roma abarcó más aspectos que los puramente religiosos, para extenderse a todos los ámbitos de su producción cultural, generando un imaginario simbólico característico.
Las particulares evoluciones que padeció el sistema religioso romano, con las peculiaridades intrínsecas de la mentalidad romana, dieron lugar a un modelo fragmentario y particularista, ejemplificado en los Indigitamenta, un compendio de divinidades especializadas para cada momento de la vida y la actividad humana. De modo que la religión romana se convirtió en una sucesión de actos rituales estrictamente codificados, desprovistos de una cualidad espiritual interior y centrados en la eficacia mecánica del rito más que en la relación con una divinidad personal.
Macchioro plantea con todo ello la identificación entre religión y ritual, donde lo religioso se circunscribe exclusivamente al cumplimiento técnico de actos de culto, lo cual revela una debilidad espiritual profunda, que fue la que permitió la helenización de Roma en este terreno. De tal manera que Roma fue «cautivada» por Grecia, que la convirtió en la cúspide de la civilización antigua.