Accepts offers

Calculo de estructuras reticulares.


Condition of the lot: Normal (with signs of use)
Rotura en la unión de las tapas con las hojas.

Cuarta edición ampliada

 

Autor : Carlos Fernández Casado.

Editorial Dossat, S.A. Madrid

Cuarta edición  1946.

 

Sistematización completa del Método de Cross.

Este método, que los norteamericanos consideran como “la aportación más valiosa al cálculo de estructuras, durante los treinta años del siglo", resuelve del modo más sencillo y exacto cualquier tipo de estructura reticular, por complicada que sea.

Si analizamos cualquier método de cálculo, nos encontramos con que en el fondo consiste esencialmente en una serie de intuiciones del fenómeno físico, aunque en apariencia es un mecanismo combinatorio puramente matemático. Al trasponer la realidad física a la abstracción matemática, las, intuiciones se convierten en hipótesis de partida, y en la mayoría de los casos el proceso de cálculo se desarrolla independientemente del fenómeno físico, y únicamente al final se interpretan los resultados, dando a los números una significación concreta. Por consiguiente, a lo largo del proceso sólo existen dos puntos de contacto, inicial y final, entre estos dos mundos diferentes de lo físico y lo matemático, no debiendo olvidarse que por los terrenos del segundo se Va siempre de paso, y que lo único que interesa es el punto de llegada para lo técnico y la comprensión del fenómeno físico para la Teoría de Estructuras (teoría — visión) .

Pero existen también otros métodos en los que las intuiciones directoras no se limitan a establecer el punto de partida, sino que influyen a lo largo de todo el desarrollo, dando a las transformaciones de cálculo un sentido más valioso que el puramente combinatorio. Los puntos de contacto entre las esferas de lo físico y lo matemático jalonan todo el proceso y, a través de las operaciones abstractas, transparece la realidad concreta del fenómeno físico. A este tipo de métodos pertenece el que hemos adoptado.

Ventajas prácticas: poseyendo la intuición del fenómeno físico, que es lo que debe aprenderse en la Teoría de Estructuras, no hace falta más; los problemas se resuelven sin necesidad de recordar combinaciones artificiosas, por consiguiente Je un modo más sencillo, más seguro y más agradable.

En la exposición limitamos el desarrollo matemático a lo estrictamente preciso para enlazar con la teoría de las estructuras; así planteamos el problema en general y pasamos por las ecuaciones del slope-deflection. En la aplicación nos extendemos por numerosos ejemplos, que abarcan toda, la gama de estructuras reticulares.

Advertimos, finalmente, que se trata del “Cálculo de Estructuras Reticulares”, por lo que únicamente llegamos a la determinación de los tres elementos de cálculo: Momento Flector, Esfuerzo Tangencial y Esfuerzo Longitudinal. Quedan, por consiguiente, fuera de nuestro propósito todas las otras cosas que una “ Teoría de las Estructuras Reticulares” requiere, como: morfología, experiencias, realización de las barras, procedimientos de ejecución, etc., etc., aunque hacemos algunas referencias concretas en los ejemplos considerados.

 

 

Características :

 

 

Formato: Cartoné (tapa dura).

 

Páginas: 460   Peso: 2.116 gr.

Alto: 250 mm.   Ancho: 184 mm.   Grosor: 36 mm.

 

Fotografias adicionales :

avatar vicenstort
From 03/08/2015
Spain (Barcelona)
Seller registered as a private person.

See more lots about Calculo De Estructuras Reticulares