Cuando la Catedrales eran blancas

Accepts offers

Shipping from 6,90€

Condition of the lot: Good (just a few signs of use)

Viaje al país de los tímidos.

Hubiérase dicho que el mundo entero, de común acuerdo, había arrojado los andrajos de su antigüedad para vestir la blanca alba”. Esas palabras de un cronista benedictino de un viejo convento de Borgoña, inspiran a Le Corbusier, el apóstol de la nueva estética constructiva, esta magnífica epopeya de aquellos siglos medievales en que la eclosión de las grandes catedrales significó la génesis de un mundo nuevo: blanco, límpido, alegre, aseado, “como una flor sobre las ruinas”.

De nuevo encontramos en Le Corbusier al artista, al técnico y al polemista, enfrentado a la vez con el pasado y con el presente de la arquitectura urbanística. “Nuestras catedrales —dice— no están construidas aún; las catedrales son las de los demás, las de los muertos; están negras de hollín y roídas por los siglos. Todo está negro de hollín y roído por el desgaste: las instituciones, la educación, las ciudades, las granjas, nuestras vidas, nuestros corazones, nuestros pensamientos. Empero, todo es nuevo en la contingencia, fresco, naciente en el mundo...”

El artista siente, ante el crecimiento asombroso de los Estados Unidos y la inmensa erección de los rascacielos, esas modernas catedrales cívicas convertidas en colmenas multitudinarias, que la humanidad está sufriendo una de las más profundas metamorfosis de la historia. Viajero de todas las ciudades del orbe, canta la grandeza del titánico esfuerzo realizado por el pueblo norteamericano, y también la angustia y la miseria que anidan en el tumultuoso vivir de un maquinismo sofocante. Al estatismo de las viejas naciones de Europa, que miran demasiado al pasado, opone el dinamismo viril y virgen del espíritu americano, que mira al porvenir. Pero se detiene en cada lugar de la tierra consagrado por la historia, no importa en qué civilización, para predicar las enormes posibilidades de belleza que puede alcanzar la ciudad radiosa,la ciudad de una nueva arquitectura que ha de corresponder al nuevo humanismo. Y así el librq se convierte en un himno de fe, resumen de las fecundas inquietudes de ese pensador latino y cosmopolita cuya fiebre de modernidad no le impide la íntima confesión: “En el curso de los años he sentido que me volvía cada vez más hombre de todas partes, aunque siempre con el firme vínculo del Mediterráneo, rey de las formas bajo la luz; estoy dominado por los imperativos de la armonía, de la belleza, de la plástica”.

Características :

Formato: Tapa Blanda ilustrada

Páginas: 294

Peso 533 gr.

Dimesiones : Alto: 22,6 cm Ancho: 15,8 cm. Grosor: 2,4 cm.

avatar vicenstort
From 03/08/2015
Spain (Barcelona)
Seller registered as a private person.