LA ARQUITECTURA, FENOMENO DE TRANSICIÓN - SIGFRIED GIEDION
(LAS TRES EDADES DEL ESPACIO EN ARQUITECTURA)
Prólogo de JOSEP MUNTAÑOLA T, arqto.
EDITORIAL GUSTAVO GILI-1975-25x17 cm.-379 Páginas-Tapa dura con sobrecubierta en buen estado + sobrecubierta plástica transparente
La obra "La Arquitectura, fenómeno de transición" de Sigfried Giedion es un estudio fundamental sobre la evolución del espacio arquitectónico a través de las épocas. En este libro, Giedion propone una lectura histórica y fenomenológica de la arquitectura, identificando tres grandes edades del espacio y cómo cambios culturales y tecnológicos influyen en la concepción del habitar. Estas tres edades describen distintas formas en que la arquitectura ha entendido y construido el espacio a lo largo del tiempo, desde la prehistoria y civilizaciones antiguas, pasando por el imperio romano, hasta llegar a la arquitectura moderna.
Giedion explica que en la primera concepción del espacio se valoraba principalmente el volumen exterior de los edificios (como en la arquitectura egipcia y griega), privilegiando lo visible desde fuera. En la segunda concepción, que se desarrolla con el imperio romano, se da mayor atención al espacio interior, favorecido por nuevos materiales y técnicas constructivas. Finalmente, la tercera concepción integra el volumen y el espacio interior, relacionando la arquitectura con la escultura, y subrayando la interacción entre interior y exterior, como ocurre en la arquitectura moderna con el uso de acero y vidrio.
Esta obra es una referencia clave en teoría arquitectónica y pensamiento estético moderno, esencial para arquitectos, historiadores y estudiosos del espacio construido.