EL TURQUETTO, Metin Arditti. Navona, Ed. 2015. 23 cm Págs.308. Traducción de Manuel Serrat Crespo. –Tapa dura estampada. ¿Podría ser que un cuadro famoso, cuya firma presenta una anomalía cromática, sea la única obra que nos queda de uno de los más grandes pintores del Renacimiento veneciano: un alumno prodigio de Tiziano, a quien él mismo llamó ¿"el Turquetto" (el pequeño turco)? Metin Arditi estaba interesado en este personaje. Nacido de padres judíos en tierra musulmana (en Constantinopla, hacia 1519), este hijo de un empleado del mercado de esclavos se exilia muy joven en Venecia para perfeccionar y practicar su arte. Bajo una identidad falsa, asistió a los talleres de Tiziano antes de hacer carrera y entregar a las congregaciones de Venecia una obra admirable alimentada por la tradición bíblica, la caligrafía otomana y Arte sacro bizantino. Está en el apogeo de su gloria cuando un romance lo revela y lo lleva a comparecer ante los tribunales de Venecia. Metin Arditi retrata con placer la proliferación del Gran Bazar de Constantinopla, las revueltas del joven ávido de dibujar e imágenes, sonido partida repentina. Entonces el lector encuentra al Turquetto en su edad madura, casado y reconocido, un artista atrapado en las sutilezas de las rivalidades venecianas, en este espléndido período del Renacimiento en el que tuvo lugar su ascenso y luego su caída. Rítmico, colorido, todo en pinturas en miniatura, el libro de Metin Arditi evoca los temas de la filiación, la relación entre arte y poder, y la síntesis de influencias religiosas que es el sello particular de Turquetto ". ¿Existió un pintor del Renacimiento veneciano tan excelso como Tiziano, de cuya obra no ha quedado nada? Solo una débil hipótesis descubre, a partir de una anomalía en la firma del cuadro El hombre del guante, atribuido a Tiziano, que podría tener otro autor, un prodigioso discípulo suyo, apodado El Turquetto. Metin Arditi configura la biografía de este personaje. Nacido en Constantinopla, de padres judíos, el joven Elías siente pasión por el dibujo y los colores, pero no puede desarrollar sus aptitudes en su pobre entorno natal. Cuando se le presenta la oportunidad de partir, se instala en Venecia con una identidad falsa y allí se convierte en discípulo de Tiziano. Al cabo de los años, ya independizado y casado con una veneciana, es un artista plenamente reconocido y admirado que rivaliza con su maestro, con Veronese o con Tintoretto. Pero un áspero giro en la rueda de su fortuna acabará con Elías condenado a muerte. Y sin embargo, de nuevo en Constantinopla, un mísero porteador, un hammal, parece tener el rostro de? ¿quién?. Antes de pujar pregunta, y para envíos fuera de España, preguntad por los gastos de envío. Para España, 8 €. Démandez vous quelq’un question. Ask me by any question.