Este libro es el recorrido autobiográfico desde su adolescencia en la aparente seguridad perenne de una familia acomodada y feliz hasta el trauma de la Guerra Civil que termina, para Juan Gil Albert, en campo de concentración en Francia, y en exilio. No salir de mi asombro, Concierto en mi menor y Trama inextricable, títulos que sugieren ya, por si solos, la evolución del autor hacia una manera de ser. Memorabilia (1934-1939) atrae más nuestra atención -y ahí atendemos al guiño del autor- quiza por las fechas que siguen el titu-1o, fechas que, para cualquier español (las haya vivido o no), despiertan siempre curiosidad y aún más si sabemos que Gil-Albert nos la va a satisfacer plenamente Sabremos cómo fundó Hora de Espa ña cómo se organizó el Congreso de Intelectuales Antifascistas cómo "retrato" Gil-Albert a Malraux, Ehrenburg. Paz, Waldo Frank Aragón, y cómo vivían, qué pensaban, qué hacian durante este perío do atormentado personajes como Bergamin: Alberti Altolaguirre Neruda, Gaya, Dieste, Sánchez Barbudo, Cernuda, Lorca, compañe ros de letas y de lucha.