UN PAYADOR DE LEYENDA JUAN PEDRO LOPEZ 1885 - 1945 RECOPILACION Y TEXTOS DE EMILIO SISA LOPEZ EDITADO EN 1965 TALLERES VANGUARDIA LA PAZ CANELONES URUGUAY 126 PAGINAS CON IMAGENES Juan Pedro López (*15 de agosto de 1885, Etchevarría, Canelones - †25 de enero de 1945, Montevideo) fue un importante poeta y payador uruguayo de la primera mitad del siglo XX. Fue el payador más grabado de su tiempo, con versiones propias o de otros autores, entre las que se cuentan las grabadas por Carlos Gardel, Amalia de la Vega, Ignacio Corsini, Edmundo Rivero, Enzo Valentino y Roberto Rodríguez Luna entre otros. Su obra "La Leyenda del Mojón", es considerada una de las obras de poesía gauchesca más importantes de su tiempo, la cual fue adaptada al cine y estrenada el 16 de noviembre de 1929. Juan Pedro López nació en la localidad de Etchevarría, ubicada en el Departamento de Canelones (Uruguay) el 15 de agosto de 1885. Hijo del inmigrante español Antonio López, y de Micaela Pérez, inmigrante de Islas Canarias, se crio en una humilde vivienda que contaba con una pequeña extensión de tierra que ellos cultivaban.