REFERENCIAS:
KB1877
KB20240104
Con on mirada lúcida y desgarrada, Joan Jara, la esposa del legendario cantautor chile- no Víctor Jara, asesinado por el ejército de Pinochet en 1973, narra su vida en común y nos descubre al hombre que hubo detrás del artista. De orígenes campesinos humil- des, Víctor Jara se implicó desde joven en los problemas de los desfavorecidos del pue- blo chileno, dedicación a la que dio vida con sus canciones enraizadas en el folclore latinoamericano. Sus temas de inspiración social fueron acogidos con entusiasmo por los demás cantautores latinoamericanos, con quienes mantenía un constante inter- cambio creador, y se convirtieron pronto en bandera de muchos.
Joan Jara rememora aquí los años turbulentos en Chile durante los cuales Víctor y ella participaron en el movimiento musical popular, recuerda la euforia compartida durante su implicación en el entorno social que acompañó a Salvador Allende en el camino al poder, y el desencanto posterior al intuir lo que se avecinaba. Su testimo- nio es el de una mujer que, además de ser compañera de una figura legendaria, participó activamente en la lucha del pueblo chileno. Sus palabras destilan toda la intensidad de los acontecimientos vividos y corroboran su permanencia en el com- promiso de una lucha por la verdad que todavía sigue pendiente.
ISBN 84-406-9894-0
J.J. Londres, abril de 1983
El5deo
el aeropuerte
ul británico,
hubiera sido
sahabiad
tras se acomo
sumisas, sins
ra el asiento
que
depe
anecesitaba a
erh
parte de mi ser
Vacía ahora en u
alto del murotra
Dejé el nicho
se leia, sencillame
Mi más profundo agradecimiento a todos los que me han ayudado en la confección de este libro con sus re- cuerdos y sus sugerencias: Fernando Bordeu, Patricio Bunster, Eduardo Carrasco, Bélgica Castro, Atahualpa del Cioppo, Maruja Espinoza, Jan Fairley, Ricardo Figueroa, Francisco Gazitúa, Inti-Illimani, Georgina Jara, Julio Morgado, Enrique Noisvander César Olha garay, Raquel Parot, Angel Parra, Isabel Parra, Roberto Peralta, Omar Pulgar, Alejandro Reyes, Alejandro Sie victing, ya Nelson Villagra poro Reyes, Alejandro ar tículo sobre su 1 amistad con Víctor. María Eugenia Bravo, sin la cuage iniciado; a Frances Brown, gratitud especiala yayudado en todo momento, que me ha cimalnunca se habría terminado, y Mike Gatehouse, su es tímulo constante y acompañado su inexplicable confianza en mí.
A toda esa gente dedico humildemente este intento de poner los recuerdos en palabras: lo dedico también a todos los chilenos y amigos latinoamericanos cuyas ex- periencias yo, en parte, he compartido; y a mis hijas, con esperanzas para el futuro.
solidaridad con el pueblo chileno, he tenido la suerte de conversar y de sentirme amiga de personas aparentemen- te tan diversas como obreras fabriles en Japón, mineros y aborígenes de Australia, cantantes y estudiantes en Esta- dos Unidos, niños de la República Democrática Alema- na, artistas en Francia y en España, veteranos combatien- tes antifascistas en Italia, poetas y jóvenes de la Unión Soviética, bailarines en Cuba... por no decir nada de las viejas y nuevas amistades que encontré en Gran Bretaña al volver en calidad de refugiada después de casi veinte años.
ÍNDICE
Prólogo
Un final y un comienzo
Joan
Víctor
Nuestro encuentro
El teatro y la canción
Mediados los años sesenta
La canción como arma
Las puertas se abren
. «Donde las papas queman» 8
«La mejor escuela para el canto es la vida>>
«Sin saber el fin>>
El golpe
Un canto truncado
Tras los disturbios
Epílogo Glosario
Canciones
VICTOR JARA
Tradi
Titulo original: Victor. An Unfinished Song
Traducción: Margarita Cavándoli
1.ª edición: marzo 1999
Joan Jara, 1983
Del epílogo: Joan Jara, 1998
Ediciones B, S.A., 1999