Descripción: Barcelona, 1959. Rústica. Portada de Chaco 10.5x18. 160 pag.SINOPSIS:(Sabadell, 1894 - Palau de Plegamans, 1975) Narrador, ensayista y dramaturgo español. Sin apenas contar con ninguna formación académica, emigró a Latinoamérica a los dieciocho años y, tras trabajar en los más pintorescos oficios en Argentina y Chile, regresó a su ciudad natal en 1922. Ese mismo año fundó una compañía de teatro, con la que logró debutar en el prestigioso Teatro Romea de Barcelona.Bartolomé Soler fue un intelectual atípico dentro de su generación: se mostró contrario a los preceptos del noventayochismo y apenas redactó alguna obra en catalán. Influido por la experiencia americana, Soler escribía relatos trágicos sirviéndose de las técnicas del naturalismo. Al mismo tiempo, retrataba personajes de mentalidad obtusa en el seno de ambientes opresivos.En 1927 editó su primera novela y la tituló Marcos Villarí. Otras narraciones conocidas del escritor catalán son Germán Padilla (1927); Almas de Cristal (1940); La vida encadenada, de 1945; Karú-Kinká (1946); La llanura muerta (1947); Patapalo (1949), con la que obtuvo el Premio Ciudad de Barcelona; La selva humillada (1951), y Los muertos no se cuentan (1960), por la que recibió el Premio Nacional Miguel de Cervantes. Soler,Bartolomé G.P..Colección:Libros Plaza nº 177 119 Aventuras