Edición completa en dos volúmenes, publicada por el Centro Editor de América Latina dentro de su emblemática colección Biblioteca Básica Universal, que ofreció a lo largo de las décadas de 1970 y 1980 versiones críticas y accesibles de los grandes clásicos de la literatura universal y latinoamericana. Martín Rivas, publicada originalmente en 1862, es considerada la primera gran novela realista chilena y una de las más importantes del siglo XIX en Hispanoamérica. En ella, Alberto Blest Gana (1830–1920) retrata con precisión social y profundidad psicológica la vida santiaguina de su tiempo, a través del ascenso moral y sentimental de un joven provinciano de origen modesto que busca abrirse camino en una sociedad marcada por las diferencias de clase. El estudio preliminar, a cargo de Susana Zanetti, ofrece una lectura minuciosa del contexto político y social en que se desarrolla la novela, destacando su papel fundacional en la narrativa nacional chilena. Zanetti subraya la articulación entre romanticismo y realismo en la estructura de la obra, así como la importancia de Blest Gana en la conformación de un lenguaje narrativo moderno en América Latina. Autor: Alberto Blest Gana Título: Martín Rivas Número de tomos: 2 (completo) Estudio preliminar: Susana Zanetti Colección: Biblioteca Básica Universal Editorial: Centro Editor de América Latina Lugar: Buenos Aires, Argentina Año: 1979 Páginas: 366 pp. en total Formato: 17 × 13 cm Encuadernación: Rústica ilustrada Cubiertas: El balcón (Édouard Manet) y Retrato de un caballero (George Moore)