TOMO I ENCUADERNADO AL REVÉS
TOMO I: CUENTOS MARAVILLOSOS: Con esta nueva edición, revisada y actualizada, se satisface una amplia demanda de lectores de esta obra, que tuvo numerosas reediciones hasta los umbrales del nuevo milenio. Gracias a ello, y a la buena acogida que la crítica le ha dispensado siempre, "Cuentos al amor de la lumbre" se ha convertido en un verdadero clásico del siglo XX, una obra de referencia en el vasto y complejo mundo de los cuentos populares españoles, y en la teoría del género. En este primer volumen se recogen los cuentos de tipo maravilloso, con nuestras auténticas cenicientas, blancanieves (siempre con otros nombres)..., que nada deben a los "cuentos de hadas" de otras latitudes -sino que están basados en nuestra más pura tradición oral, sin afeites ni moralinas-, y que a punto estuvieron de perderse para siempre. (9ª EDICIÓN 1991)
TOMO II: CUENTOS DE COSTUMBRES Y DE ANIMALES: El segundo volumen de la edición revisada de "Cuentos al amor de la lumbre" reúne los cuentos de costumbres (realistas) y los cuentos de animales. Los primeros, dotados de esa gracia peculiar que tienen entre nosotros los pleitos entre ricos y pobres, las emociones indescriptibles de "La niña del zurrón", o "Garbancito", las burlas a príncipes abusadores, a princesas tontas y caprichosas... Los segundos, con las no menos divertidas andanzas de la zorra y el lobo, o los disparatados argumentos de "El gallo Kirico", o "El medio pollito", bien lejos todos ellos de aquellas edificantes fábulas con moraleja de las escuelas doctrinales. Con este conjunto de relatos termina la edición revisada de un verdadero clásico de la literatura española, compendio y estudio de nuestros auténticos cuentos populares.
(7ª EDICIÓN 1992)
TAPA DURA
25X18 CM
PESO TOTAL: 1410 GR