Autor: JOSE MARIA IÑURRITEGUI, JOSE MARIA IÑURRITEGUI
ISBN: 9788497172028
EAN: 9788497172028
Michel Amelot protagonizo uno de los episodios mas singulares de la abigarrada historia politica y diplomatica del amanecer del Setecientos. Durante el decisivo lustro que discurre entre la primavera de 1705 y los dias finales del verano de 1709, justo cuando el teatro de la guerra motivada por la sucesion hispana conocia en la arena peninsular el desdoblamiento civil de su inicial dimension europea, Amelot asumio la doble condicion de embajador de Luis XIV ante Felipe V y la de premier ministre de ese mismo monarca. Encarnacion suprema de la ferrea tutela politica sobre la monarquia hispana entonces dispuesta por Versalles, adquirio asi Amelot un protagonismo mayusculo en todas las intensas deliberaciones del tiempo. Revestido con tan inusual autoridad politica no solo intervino en los debates inmediatamente derivados de los tortuosos avatares de la guerra, sino que tambien auspicio aquellos otros que en la estela del conflicto, y bajo la excepcional y controvertida atmosfera de la tutela, entonces suscitaron la tradicional forma de gobierno o el particular orden comercial de la monarquia. Y la Correspondencia aqui traducida constituye un observatorio inmejorable para analizar los precisos estimulos e intereses que infundieron la animacion de esa tutela, la especifica manera en que la misma se concreto y procuro encauzarse y orientarse, y los particulares terminos en los que finalmente se desmorono y que terminaron evidenciando la tension inherente a un desdoblamiento de personalidades politicas como el ensayado con Michel Amelot. Jose Maria Iñurritegui (Oñati, 1965), es profesor del Departamento de Historia Moderna de la UNED. Autor de varios estudios de historia politica, Monstruo Indomito: Rusticidad y fiereza de costumbres. Foralidad y conflicto social en Guipuzcoa a finales del Antiguo Regimen (Bilbao, 1996), La Gracia y la Republica. El lenguaje politico de la teologia catolica y el Principe Cristiano de Pedro de Ribadeneyra (Madrid, 1998) y Gobernar la ocasion. Preludio politico de la Nueva Planta de 1707 (Madrid, 2008), se ha ocupado tambien de la edicion critica de las Memorias para la historia de las guerras civiles de España del Conde de Robres (Madrid, 2006). Trabaja ahora sobre los lenguajes politicos que desde finales del Seiscientos dieron forma a un proceso de introspeccion identitaria en la monarquia hispana. Julen Viejo (Portugalete, 1961) es profesor titular del Departamento de Historia Moderna de la Universidad Autonoma de Madrid. Ha publicado numerosos estudios sobre la relacion entre religion y politica en la Monarquia Catolica y en la actualidad trabaja sobre las posibilidades de conformacion de una sociedad civil en la España del XVIII a partir de las relaciones entre pasiones y orden politico.