Autor: Fátima Halcón, FATIMA HALCON
ISBN: 8447214427
EAN: 9788447214426
La relevancia del barroco dieciochesco novohispano es analizada a traves del estudio de la vida y obra de uno de los artistas mas representativos de ese momento: Felipe de Ureña. Artista de valiente fantasia, como reconocieron sus contemporaneos, fue fiel representante del denominado estipite barroco, una de las modalidades de mayor calado dentro del desarrollo del arte en Nueva España. La importancia de su figura radica en tres factores fundamentales: fue uno de los primeros artistas que adopto la pilastra estipite en retablos y arquitectura, su espiritu nomada, inquieto y viajero lo erigio en el gran difusor de esa nueva variedad, y la organizacion de su taller artistico, donde dio cabida a padre, hermanos, hijos y yerno lo instituyo como ejemplo endogamico del quehacer artistico, que tan notable fue en los ambitos españoles y americanos. El desarrollo de la vida profesional de Felipe de Ureña sirve de acicate para adentrarnos en el estudio del arte novohispano del siglo XVIII desde el punto de vista historico y estilistico, donde tiene cabida el analisis de sus patrocinadores religiosos y civiles, asi como su relacion con otros artistas contemporaneos.