Conseguir que nuestros hijos e hijas logren ser autonomos y responsables es una de nuestras metas como padres y madres. Cuantas veces nos hemos formulado preguntas como: ¿Debo pedir a mi hijo que haga todas las tareas domesticas? ¿A que edad puede o deberia realizar los encargos sin que tenga que repetirselo mil veces? ¿Cuando aprendera a recoger su habitacion, sus juguetes, su ropa..., sin mi ayuda? ¿Que puedo hacer para que sepa hacerlo solo? ¿Como puedo ayudarle a ser responsable? No existen recetas pero conocer como son y como evolucionan nuestros hijos e hijas, como actuan, cuales son los motivos que les provocan ciertas acciones, que habilidades necesitan para poder proceder de forma autonoma y responsable, nos ayudara a entenderlos y a reflexionar sobre como hemos de actuar con ellos ante determinadas situaciones. Se trata de una labor costosa pero util y agradecida. Para ello precisamos comprenderles, acompañarles con afecto y dotarnos de una gran dosis de reflexion y comunicacion para que vayan alcanzando gradualmente aquellas habilidades que les van a permitir planificar su tiempo, resolver los pequeños problemas cotidianos, decidir con criterio, responsabilizarse de sus actuaciones pese a las consecuencias... asi como cumplir sus compromisos, colaborar en tareas familiares o sociales, establecer relaciones positivas, ponerse de acuerdo con los demas, actuar con respeto, obrar con tolerancia o ejercer su libertad responsablemente, habilidades todas ellas relacionadas con la autonomia y la responsabilidad.