Autor: Eduardo Manzano, EDUARDO MANZANO
ISBN: 8491990283
EAN: 9788491990284
Un relato hasta ahora desconocido de la corte del califa al-akam II durante la epoca de maximo esplendor del califato omeyaDurante la segunda mitad del siglo x, el califato de Cordoba se convirtio en la mayor potencia politica y cultural de Occidente. Lugar de visita de embajadas y comerciantes llegados desde todos los confines del Mediterraneo, al-Andalus conocio un gran esplendor. El cenit de esa supremacia se produjo en tiempos del califa al-akam II (961-976), famoso por poseer una de las mayores bibliotecas de la epoca, por sus obras de ampliacion de la mezquita de Cordoba, y por la suntuosidad de la ciudad palatina en la que vivio, Madnat al-Zahr, situada a pocos kilometros de la capital. Este libro se basa en un texto extraordinario, que nunca habia sido objeto de un estudio completo: los anales que un funcionario y cronista de la corte del califa escribio de forma casi diaria entre junio del 971 y julio del 975, lo que permite ofrecer un gran fresco del califato omeya de la mano de un testigo presencial. Es posible seguir los pasos del califa y su sequito a traves del plano actual de Cordoba o de las ruinas, hoy visibles, de Madnat al-Zahr, y comprobar el funcionamiento de la administracion califal o los graves problemas del ejercito en las guerras que mantenia en el norte de Marruecos y en la frontera contra los cristianos en el valle del Duero. Eduardo Manzano nos ayuda a comprender lo que significo el califato de Cordoba y cuales fueron las razones por las que acabo desapareciendo despues de haber conseguido tales cotas de esplendor. Desde este punto de vista, nos ofrece las claves para entender el fracaso del califato de Cordoba, uno de los elementos que conduciran, a la larga, al final de la presencia musulmana en la peninsula.