"Lola Nieto alquilo una casa en Kioto. Estudio el idioma, escucho el canto de los pajaros en el jardin abandonado del vecino y oyo el escupitajo de un anciano que cada mañana pasaba junto a su puerta. Alli, tras paredes correderas de papel y sobre los suelos de tatami, habitaba un espacio situado entre dos reinos sonoros. Se movia entre el español y el japones al igual que las itako las chamanas ciegas que viven en el antiguo volcan de Osorezan van y vienen del mas alla para hacer hablar a los muertos.La isla desnuda nos embarca en una travesia de ida y vuelta: nos adentra en los kanjis; los santuarios del shinto y sus rituales; los daimones, las chamanas y los kami; las atrocidades que recorren la historia de Japon asi como su teatro, su cine y su literatura. Y nos devuelve a una lengua materna, contaminada y extrañada, en la que de los sonidos de las palabras brotan racimos de significados impensables. En estas paginas, la escritora contorsiona el lenguaje y deshace su historia hasta invocar el origen de cada termino. El resultado es un encantamiento en el que resuena el dolor por la enfermedad del padre, la ternura y el silencio.La palabra de la autora cae en la pagina como una piedra en un rio. La reflexion, el diario y el poema se congregan aqui como las ondas concentricas que se dibujan sobre la superficie del agua. La precision, la plasticidad y la imaginacion auditiva que Lola Nieto combina en esta obra delicadamente monstruosa la situan como una de las ensayistas mas sugerentes de nuestra lengua."