Autor: Imre Kertész, IMRE KERTESZ
ISBN: 8430606084
EAN: 9788430606085
"Los textos recogidos en este libro constituyen la suma del pensamiento implacable del Premio Nobel de Literatura Imre Kertesz, y abordan temas como la relacion con el Holocausto, los totalitarismos del siglo XX, la supervivencia y el exilio, los fenomenos del cambio europeo y la nueva Europa por construir. Poco despues de la caida del telon de acero, cuando por fin su obra narrativa lograba traspasar las fronteras, Imre Kertesz empezo a expresar en articulos y discursos las implicaciones eticas y culturales del Holocausto. Este libro recoge por primera vez estas reflexiones sobre la Europa mas barbara vividas en su propia piel. Cuando pienso en el efecto traumatico de Auschwitz, pienso, paradojicamente, mas en el futuro que en el pasado. Cuando vivo Auschwitz como un trauma -un trauma que no solo ha cambiado mi vida sino tambien, radicalmente, la vida en general-, llego a las cuestiones fundamentales de la vitalidad y la creatividad del hombre actual. Lo que se manifesto a traves de la solucion final y del universo concentracionario no se puede malinterpretar, y la unica posibilidad de sobrevivir y de conservar las fuerzas creativas pasa por reconocer este punto cero. ¿Por que no puede ser fructifera esta lucidez?Imre KerteszLa critica ha dicho:Kertesz fue un hombre que uso la palabra con la mas noble de las intenciones: ayudarnos a seguir siendo humanos.Fernando Aramburu, El Mundo Uno de los mas grandes escritores de la segunda mitad del siglo XX.Cesar Antonio Molina, El Pais Kertesz se considera un escritor judio, por tanto, universal; europeo, por tanto, apatrida. [...] Unas paginas magistrales, de las que solo podemos aprender.Cesar Antonio Molina, ABCCon una de las trayectorias intelectuales mas solidas del siglo XX.Francisco Recio, La Opinion de Malaga Leyendo a Kertesz, muy (auto)exigente y hondo, cunde la emocion de compartir la lucidez de un testigo excepcional del siglo XX.Iñigo Urrutia, El Diario Vasco Examina con la gelida lucidez habitual una realidad que cambia. Tanto en su pais, Hungria, al que cada vez encuentra mas violento, incomprensible y grosero, como en una Europa que, tras la caida del muro de Berlin, asiste a la guerra de los Balcanes con una mezcla de asombro y frivolidad.Pablo Martinez Zarracina, El Correo Con un talento excepcional, Kertesz configuro una literatura de reparacion.Fulgencio Arguelles, El ComercioSu relato excede aquellas alambradas, a lo que suma un irreductible aliento etico y el poderoso estilo de su escritura. Un mundo en el que adentrarse.La Voz de Galicia Me temo que los admiradores de Kertesz lo somos en funcion de nuestra entrega absoluta, como la suya, en ultimo extremo por encima de la vida, a la literatura, la misma literatura que lo sostuvo, a pesar de los pesares, frente a las adversidades politicas, la misera naturaleza del hombre, la culpa de cada cual y la verguenza propia, la suya, la de todos.Fermin Herrero, Epicuro"