Autor: JOSEP MARIA TRIGO I RODRIGUEZ, JOSEP MARIA TRIGO I RODRIGUEZ
ISBN: 8493969524
EAN: 9788493969523
¿Es la vida en la Tierra un fenomeno unico, un accidente cosmico? ¿O es mas bien una caracteristica natural del universo que se produce en unas condiciones determinadas, no necesariamente privativas de nuestro planeta? Para dar respuesta a esta pregunta trascendental, los cientificos actuales dirigen su atencion a los cuerpos celestes que pasan cerca de nosotros y que en ocasiones caen sobre la superficie del planeta. Los cometas y los meteoritos, viajeros de nuestro sistema solar y de sus confines, contienen informacion preciosa sobre la composicion general del universo y, en particular, sobre la quimica del carbono, base de la vida tal como la conocemos. A partir de un meticuloso trabajo cientifico, Josep Maria Trigo implicado en la recuperacion y analisis de los dos ultimos meteoritos caidos en España presenta una exposicion clara y actualizada de la sorprendente cantidad de informacion que una roca extraterrestre puede aportar sobre los origenes de la vida. Desde esa base, las presentes paginas proponen una historia renovada de la materia, las estrellas y los planetas (asi como de la atmosfera terrestre, sin cuya existencia no seriamos posibles) e introducen la variable de la vida en la logica del universo.Josep M. Trigo (Valencia, 1970) es astrofisico, formado en la Universitat de Valencia, donde se doctoro cum laude en 2002 con un trabajo sobre la interaccion de los meteoritos con la atmosfera terrestre y su origen dinamico. Entre 2003 y 2005 estudio meteoritos primitivos en la Universidad de California en Los Angeles (UCLA) bajo la direccion del profesor John Wasson, que desarrollo a mediados del siglo pasado la clasificacion de los meteoritos mas primitivos llamados condritas. El Dr. Trigo fue el unico investigador español participante en el equipo de examen preliminar de las muestras del cometa 81P/Wild 2 recuperadas por la mision Stardust (NASA). Actualmente promueve el desarrollo de misiones espaciales para el retorno de muestras de asteroides primitivos como, por ejemplo, la mision Marco Polo-R, presentada a la Agencia Espacial Europea (ESA). Tambien es cientifico titular del Consejo Superior de Investigaciones Cientificas (CSIC) en el Instituto de Ciencias del Espacio (CSIC-IEEC), en donde estudia cometas, asteroides y meteoritos para profundizar en los procesos fisicoquimicos acaecidos en el origen del sistema solar. Ha publicado una decena de libros de divulgacion, entre ellos El origen del sistema solar (2000) y Nosotros en el universo (2000), publicados por Enciclopedia Catalana y la editorial Complutense. Ademas, es autor de unos cincuenta articulos cientificos arbitrados, y de varias decenas de articulos de divulgacion por los que ha recibido varios premios, entre ellos el de la Fundacion BBVA-RSEF en 2009. El prologo del libro corre a cargo del profesor François Raulin, famoso astrobiologo que trabaja en la Universidad de Paris y en el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS).