Lengua URDU. FASANA-I-AZAAD (ed. abreviada), inspirada en DON QUIJOTE, SARSHAR, INDIA, CERVANTES



Condition of the lot: Normal (with signs of use)
DETALLADO EN LA DESCRIPCIÓN DEL LIBRO

Título: Fasana-e-Azad

Autor: Ratan Nath Sarshar

Publicación original en el siglo XIX: publicado en forma seriada entre 1878 y 1883 en el periódico Avadh Akhbar donde Ratan Nath Sarshar era editor. La primera publicación se produjo el 13 de agosto de 1878.

Nawal Kishore Press recopila y publica los textos en formato libro por primera vez, el tomo 1 en enero de 1881, el tomo 2 en julio de 1882 y los tomos 3 y 4 en 1883.

Edición a la venta: es una edición resumida, publicada en Nueva Delhi por Maktaba Jamia Ltd. en mayo de 2018.

Considerada una obra pionera, Fasana-e-Azad es reconocida como la primera novela en urdu del sureste asiático. Años después, Ratan Nath Sarshar tradujo Don Quijote al urdu, con una edición publicada en Lucknow en 1894. Este hecho sugiere que Sarshar era un gran seguidor de la obra de Cervantes y que absorbió e incorporó elementos cervantinos en Fasana-e-Azad, una obra que tuvo una relevancia mucho mayor en la literatura urdu que su propia traducción de Don Quijote, de la cual no se conocen reediciones. En contraste, Fasana-e-Azad ha sido publicada en múltiples ocasiones tanto en India como en Pakistán, e incluso existen traducciones a otras lenguas de la India.

La novela es considerada una de las primeras novelas urdu modernas o un precursor inmediato de la forma novelística en esta lengua. Su éxito no tuvo precedentes en la historia de la literatura urdu, ya que fue leída y apreciada por todos los segmentos de la sociedad. Ha sido descrita como una enciclopedia de la cultura contemporánea de Lucknow, ofreciendo un retrato detallado de la ciudad en esa época. Los críticos elogiaron la obra por sus descripciones de mercados, ferias y distintas clases sociales, destacando su viveza y precisión, sin precedentes en la literatura urdu.

Inspirada en Don Quijote de la Mancha, Fasana-e-Azad narra las aventuras de Azad, un joven culto y apasionado por la literatura, acompañado de su fiel escudero, Khoji. Ambientada en Lucknow y sus alrededores, la historia se desarrolla en un contexto histórico marcado por la guerra ruso-turca de 1877, en algunas de cuyas batallas participa el protagonista.

A diferencia del protagonista cervantino, Azad es un personaje más joven y de apariencia atractiva, con una elocuencia poética destacada. Sin embargo, la novela conserva la esencia quijotesca al explorar temas como la locura, la idealización de la realidad y la búsqueda de aventuras. Mientras que en Don Quijote la comicidad recae en el propio protagonista, en Fasana-e-Azad el humor surge de los personajes secundarios que rodean a Azad.

Khoji, por su parte, aunque leal a su amo, se distingue de Sancho Panza por su carácter más expresivo y menos ingenioso. En cuanto a la amada de Azad, Husna Ara, a diferencia de Dulcinea, es un personaje real dentro de la trama.

La novela también incluye elementos mágicos, aunque Azad, más racional, no se deja influenciar por encantamientos. Es Khoji quien recurre a hechizos y encantamientos, en una clara referencia a la obra de Cervantes.

Fasana-e-Azad destaca por su riqueza lingüística, caracterizada por un uso abundante de refranes y versos en urdu. Además, Sarshar experimenta con la estructura narrativa, alternando entre la voz del narrador omnisciente y diálogos extensos que dotan de profundidad a los personajes.

18 x 12 cm.

512 páginas

EL LIBRO ES NUEVO, PERO TIENE DEFECTOS DE ENCUADERNACIÓN, CON ALGUNAS ARRUGAS EN LOMO Y PORTADA, Y ALGUNA ARRUGA EN ESQUINAS.

LAS PRIMERAS 30 PÁGINAS DEL LIBRO HAN SIDO DOBLADAS BRUSCAMENTE EN ALGÚN MOMENTO Y HA QUEDADO LA MARCA (VER FOTOS)

avatar paverius
From 22/06/2009
Spain (León)
Seller registered as a private person.

See more lots about Cervantes

See more lots about Lengua Urdu