Autor: Varios autores, VV.AA.
ISBN: 8490200262
EAN: 9788490200261
Mas de cinco millones de desempleados, con una tasa de paro cercana al 25%, han convertido el problema de la falta de trabajo en la primera preocupacion de los españoles segun los ultimos estudios del CIS. El desempleo es un problema economico y social, pero que tambien puede suponer un lastre tan elevado que ponga en peligro el estado del bienestar, esto es, las pensiones futuras.La situacion anterior, junto con unas perspectivas economicas de recesion o de escaso crecimiento obligan a una profunda actuacion entre las que se encuentra un marco legislativo-laboral que permita creacion de empleo a partir de crecimientos del PIB escasamente superiores al 1%, o que en epocas de estancamiento o recesion la destruccion del empleo sea la minima posible. No podemos olvidar que con la legislacion anterior la creacion de empleo exigia crecimientos del PIB de entorno al 2,5% o superiores, paisaje economico este muy alejado de las expectativas a corto y medio plazo.Esta obra pretende analizar y facilitar la aplicacion del Real Decreto-Ley 3/2012, de reforma del mercado laboral, entendido como un instrumento mas, que junto con la fluidez del credito (saneamiento de entidades financieras), el control del deficit y los pagos a proveedores empresariales por parte de Ayuntamientos y Comunidades Autonomas, permita solucionar el gravisimo problema del desempleo.Este Manual intenta, de forma esquematica y clara, explicar los diversos instrumentos juridicos que la nueva regulacion facilita a las empresas con la finalidad de que estas adapten sus recursos humanos a supropia realidad productiva.Para lo anterior el legislador pone a disposicion multitud de medidas: suspensiones de contratos, reducciones de jornada y salario, inaplicaciones del convenio colectivo de aplicacion, prioridad de los convenios colectivos de empresa frente a los sectoriales, facilidad en la modificacion de cualquier condicion de trabajo (horario, turnos, descansos, retribucion, planes de pensiones, funciones, lugar de prestacion de servicios, , etc.), asi como los despidos basados en causas economicas, clarificando y objetivizando este concepto cuando fundamente decisiones empresariales.