Autor: RICARD NOTO, RICARD NOTO
ISBN: 9788494661174
EAN: 9788494661174
"Convocados al escenario de la novela, personajes, paisaje y argumento. Un sutil hilo los engarza, atrapa y encadena en un abigarrado universo, que como en una desenfrenada caja magica de muñecas rusas, salta, de una a otra biografia, descubriendo luces y sombras, exitos y miserias, acontecimientos sorprendentes, triunfos y fracasos, amores o desventuras. La Melissa, la Maragda, el Niñolaespuela, el Clemente de Todos los Santos, la Veneranda y la Filomena, el gato Chispitas, Buenaventura Corrientes, l''Ascari, la Dorotea y tantos otros, concurren a la teatralidad mas versatil de sus tortuosas vidas. Tragedia y humor se asientan en el paisaje rural de la Catalunya mas genuina y profunda; naturaleza y aromas a lavanda, naranja o hierbabuena; intrigas y descabello; amor furibundo, sexo y fantasias descontrolados; modernidad avasalladora, austeridad vital; y brujeria con magia -pero esta literaria- abocan al lector a zambullirse sin descanso en un insolito universo tan plural como discordante, ameno, rural y paralelo. El Cafe Nou, la Plaza Mayor, El Casino, el Turo del Geni, el super como bazar polivalente de los avituallamientos mas diversos, la estampa del inevitable cacique del pueblo, la sempiterna Caixa d''estalvis local, los nuevos ricos -antropofagos de crecimiento- junto a la aparicion de un desarrollo economico insostenible y la crisis consiguiente -tras la desaparicion de las magicas nevadas en pleno estio-, haran de conglomerado que fragua con una subita invasion: la de cuantos vicios urbanos contagia la inmersion de la modernidad triunfante y las nuevas tecnologias en la -aparentemente tranquila- vida del mundo rural de El Pello. No es de extrañar que el Pintor Ricard Noto, en esta ocasion, haya sustituido los pinceles por su pluma. Sucumbe a la estetica pintando con exquisitez y maestria todo paisaje natural del terruño de casa nostra mediante la palabra. Y se afana en revelar, tras sutiles capas cromaticas, la idiosincrasia psicologica y oculta de sus personajes. Cotidianidad se da la mano con ficcion e ironia. Y mundos tangenciales conviven, a la par, con realidades similares alineadas en un cuadro final, cual ordenados en un pentagrama onirico. Todo hace pensar que, en breve, continuara la segunda parte de esta saga del Valle dels Roins. El cuadro esta servido. Emilio Masia"