Autor: Varios autores, VV.AA.
ISBN: 8419506141
EAN: 9788419506146
"Este libro recoge el proceso de planteamiento, ejecucion y resultados del proyecto de investigacion Taller de Narrativa Cientifica sobre el Cambio Climatico, concedido por la Fundacion Española de Ciencia y Tecnologia (FECYT) (FCT-20-16157). El diseño del taller de narrativa se centra en la aportacion cientifica de seis personalidades cuyos hallazgos impulsaron el conocimiento del cambio climatico en su momento. El enfoque educativo consiste en ofrecer un taller dinamico, a traves de tres fases sucesivas: expositiva, experimental y expresiva. La primera estriba en exponer la biografia de la personalidad estudiada mediante la recreacion animada de dicha persona y pretende evocar las vocaciones cientificas en el alumnado a partir de sus hitos biograficos. La fase experimental corresponde a la exploracion y manipulacion de los conceptos cientificos por parte del alumnado. Las recreaciones de experimentos cientificos, las replicas de los yacimientos o los juegos de rol sobre las posibilidades de un determinado lugar permiten elaborar las primeras hipotesis y las construcciones conceptuales sobre los hallazgos estudiados. Finalmente, la fase expresiva concierne a la elaboracion de pequeñas construcciones narrativas acerca de los conceptos cientificos del taller. Algunas de las ideas seleccionadas, que originaron talleres con recursos didacticos adaptados a la edad del alumnado, son el registro de las especies registradas en fosiles, que ayudan a reconocer las evidencias sobre la existencia y desaparicion de fauna y vegetacion como consecuencia de las modificaciones climaticas; el estudio de las oscilaciones termicas que desembocaron en la llamada Pequeña Edad del Hielo, que quedo reflejada en las tablas flamencas de un pintor medieval; o la creacion de un termino, la sostenibilidad, que proporciona una perspectiva de futuro hacia el uso de los recursos naturales. El libro se cierra con un capitulo dedicado a la aportacion academica de la universidad en la escuela a traves de las unidades de cultura cientifica."