Autor: Varios autores, VV.AA.
ISBN: 8428398739
EAN: 9788428398732
Este libro presenta los contenidos mas recientes en las tareas de correccion hidrologico-forestal, la restauracion de la vegetacion degradada y las tecnicas de prevencion y defensa contra aludes. Se estructura en dos capitulos, estando dedicado el primero al analisis de los elementos que intervienen en una correccion hidrologico-forestal. Repasa las partes de las que consta un proyecto de correccion hidrologico-forestal y describe los principios de la hidrologia, junto con los conceptos elementales de los ciclos hidrologicos, tales como la cuenca hidrografica y el balance hidrico, la precipitacion, la evapotranspiracion y la erosion. Todos estos elementos permitiran analizar el concepto de ordenacion y correccion de cuencas, asi como las tecnicas de conservacion de suelos existentes. El segundo capitulo del libro describe las fases y caracteristicas de cada uno de los trabajos propios de correccion hidrologico forestal, tales como la restauracion de la vegetacion degradada, la implantacion arbustiva y arborea, y la implantacion vegetal herbacea, con particular atencion a las labores de hidrosiembra. Tambien se describen las hidrotecnias longitudinales y transversales, las pendientes de compensacion, la restauracion de riberas y la prevencion y defensa contra aludes. Trabajos de Correccion Hidrologica Forestal se centra en los contenidos de la UF0506, que forma parte del Modulo Formativo (MF1125_2) del Certificado de profesionalidad (AGAR0208): Repoblaciones frestales y tratamientos silvicolas, segun el RD 682/2011, de 13 de mayo, de la familia Agraria. Jose Luis Garcia Rodriguez y Carlos Calderon Guerrero son Ingenieros de Montes por la Universidad Politecnica de Madrid y profesores del Departamento de Ingenieria y Gestion Forestal y Ambiental en la E.T.S. de Ingenieros de Montes, Forestal y del Medio Natural (UPM), que junto a Martin C. Gimenez Suarez, Ing. Forestal, tambien compaginan sus actividades docentes con la investigacion forestal en sus respectivos campos de especializacion.