COMO VIVE LA OTRA MITAD - JACOB A. RIIS - (EDICIÓN AGOTADA)

Accepts offers


Condition of the lot: Normal (with signs of use)

COMO VIVE LA OTRA MITAD - JACOB A. RIIS - (EDICIÓN AGOTADA)- Tapa dura con sobrecubierta - 367 páginas - Ed. Alba Editorial 2004

Cómo vive la otra mitad (1890) no sólo marcó un hito en la historia del periodismo gráfico, sino que, por la influencia que llegó a ejercer en materia de política urbanística, es uno de los pocos libros de los que puede decirse que cambiaron el perfil de una ciudad.

«Edificios viejos y peligrosos, casas de vecindad traseras abarrotadas, construidas en patios sucios, sótanos oscuros y húmedos, buhardillas con goteras, talleres, cobertizos y establos convertidos en viviendas, aunque aptos apenas para alojar bestias: ahí es donde habitan miles de seres en esta rica ciudad cristiana.» Así describía, a mediados del siglo XIX, un informe de una sociedad filantrópica las condiciones de vida de buena parte de la población de Nueva York. Cuarenta años después, la situación apenas había cambiado, y Jacob A. Riis, un periodista que había conocido personalmente las vicisitudes de la emigración y la pobreza y que se había labrado un nombre escribiendo crónicas de sucesos policiales, decidió dar a conocer a la mitad de la «rica ciudad cristiana» cómo vivía «la otra mitad». Valiéndose de datos estadísticos, técnicas de reportaje y fotografías tomadas con flash -por entonces una innovación-, puso al descubierto la variedad de etnias, costumbres, tipos y oficios que albergaban, en el hacinamiento y la explotación, los «barrios bajos» de Manhattan.

Jacob A. Riis. Hijo de un maestro de escuela, nació en Ribe (Dinamarca) en 1849. Fue aprendiz de carpintero y en 1870 emigró a Nueva York. Durante tres años tuvo empleos irregulares y llegó a conocer la miseria; pero su suerte cambió cuando en 1873 una agencia de prensa le ofreció un trabajo: al año siguiente dirigía su propio modesto periódico, The South Brooklyn News. En 1877 entró en The Tribune, donde se labró un nombre al frente de la sección de informaciones policiales; de ahí pasó, en 1888, a The Evening Sun.

Interesado desde el principio en documentar y denunciar el modo de vida de los barrios pobres de la ciudad, en 1887 encontró en la invención del flash -que por fin permitía tomar instantáneas en los lugares más oscuros- un aliado decisivo para su tarea, así como en la nueva técnica que hizo posible publicar fotografías integradas en un texto: de este modo nació Cómo vive la otra mitad, un libro no sólo pionero en el género del reportaje gráfico, sino responsable, por su repercusión, de importantes cambios en el urbanismo de Nueva York. Publicó a continuación Children of the Poor (1892) y una serie de libros sobre la misma temática; escribió su autobiografía en 1901, The Making of an American, y en 1904 contribuyó a la campaña electoral de Roosevelt con Theodore Roosevelt, the Citizen. Murió en 1914.

Ver menos

avatar AVANTI22
From 24/09/2013
Spain (Barcelona)
Seller registered as a private person.

See more lots about Jacob A. Riis

See more lots about Como Vive