Título |
Afrodita. |
Autor/es |
Pierre Louÿs. |
Edita |
Editorial Ágata, |
|
1ª edición, |
Año |
1995 |
Idioma |
Español |
Contenido y datos |
La acción se desarrolla en la Alejandría helenística. La reina Berenice está tan enamorada de su propia belleza que desea publicitarla a los cuatro vientos. A falta de perfil de Facebook, la muy presumida encarga un retrato escultórico al citado Demetrios, a la sazón su amante, un adonis deseado por todas las alejandrinas. La perfección de la obra resultante extasía al tallista, hasta el punto de que llega a despreciar las gracias de la reina, y aun las de cualquier otra mujer. Mas he ahí que se cruza en su camino la cortesana Crisis (así llamada por sus dorados cabellos), cuya “indiferencia afectada” acaba deslumbrándolo. Herido de pasión, Demetrios acepta las condiciones impuestas por la hetaira para dejarse poseer, y que consisten en tres penosos trabajos (por suerte no le pidió doce, como Euristeo a Hércules): conseguirle el espejo de plata de la cortesana Baquis, demanda que implica un latrocinio; la peineta de marfil de la esposa del gran sacerdote, cuya obtención requiere un asesinato; y el collar de perlas de la estatua de la diosa Afrodita, objeto del peor de los delitos, el sacrilegio.Afrodita presenta a las hetairas alejandrinas como mujeres ardientes, entregadas de corazón a su trabajo; no hay alusión alguna a la explotación despiadada que tantas veces acompaña al viejo oficio en la vida real, ni tampoco a la frialdad industrial que la convención popular atribuye a la labor de las prostitutas. Además, el placer de la hetaira resulta doblemente obtenido: mediante el ejercicio profesional con los varones, lúdicamente con las féminas. Louÿs ensalza el amor lésbico sin remilgos ni tapujos, frente a la sexualidad “intermitente y cruel” del macho. Es más, de la lectura de esta novela se desprende un claro desprecio hacia el sexo entre hombres; repulsa tanto estética como ética, por parecerle al autor una práctica zafia y violenta… Y ello, a pesar de la amistad entre Louÿs y André Gide, temprano paladín de la causa homosexual. |
Páginas |
232 |
Tamaño(cm) / Peso(g) |
19,5 x 11,5 / 220 |
Encuadernación |
Rústica |
Pago |
Transferencia bancaria, ingreso. Se admite pago por paypal, aceptando recargo 6 %. El pago debe realizarse en un plazo máximo de siete días desde que hace la compra. |
Envío por CARTA CERTIFICADA (4,95 euros) si pesa menos de 400g o por MENSAJERÍA (5,95 euros) si pesa más de 400g Se realizará el mismo día o el día siguiente de la recepción del pago. Se enviará referencia del tracking o código de envío. Para envíos fuera de España, Islas Canarias, Ceuta y Melilla, preguntar previamente. >>Ver otros lotes que tengo a la venta para ahorrar gastos de envío<< |