Títul | CERVANTES EN LOS INFIERNOS |
Autor | IGNACIO PADILLA Fernando Ignacio Padilla Suárez (Ciudad de México, 1968 - Querétaro, México, 2016) fue un escritor perteneciente a la Generación del Crack y uno de los impulsores en 1996 de su Manifiesto junto con Jorge Volpi, Eloy Urroz, Miguel Angel Palou y Ricardo Chávez. |
Editado por | Fundación José Manuel Lara, Sevilla |
Edición | 1ª Edición |
Año | 2011 |
Idioma | Español |
Contenido/Otros datos | El de la literatura y el infierno es un romance tormentoso y antiguo. No hay héroe ni antihéroe que no hayan descendido, de un modo u otro, al inframundo. Los personajes de Cervantes no son la excepción. Desde sus pícaros hasta sus peregrinos, entre Don Quijote y Persiles discurre una larga nómina de viajes infernales: infiernos iniciáticos, poéticos o burlescos; infiernos canónicos o mundanos. Este ensayo deja constancia de que, merced a la ficción y la poesía, toda cueva tiene algo de laberinto; toda prisión es una mazmorra dantesca; todo cuerpo de agua literario evoca de un modo u otro a la Estigia. Como Dante y muchos otros poetas que lo precedieron, Cervantes bajó a inframundos de fantasía y de realidad, infiernos que definen la realidad de su tiempo, que es también el nuestro: el tiempo eterno de la condición humana. Diablo e infierno quedan aquí como prueba incontestable de que la imaginación literaria puede convertir nuestros deseos en temores, y que éstos son la vía más eficaz con que contamos para descifrarnos. Premio Manuel Alvear de Estudios Humanisticos 2011 convocado por la Fundación José Manuel Lara con un jurado compuesto por José-María Casado Raigón, Pedro Cerezo Galán, Jacobo Cortines Torres, Ignacio F. Garmendia, Magdalena Lasala Pérez, Joaquín Pérez Azaústre y AntonioPrieto Martín |
Páginas | 281 en papel de muy buena calidad Guardas |
Tamaño / Peso | 16,5 x 24.2 cm aprox / 491 gramos aproximadamente sin tener en cuenta el envase/caja de cartón hecha ex profeso para que el libro no sufra daños en el transporte |
Encuadernación/ Estado | Cartoné ( tapa dura) negro con tútulos en lomo y sobrecubiertas ilustradas. Ilustración de cubierta delantera Der Sensenmann de Mathias Gerund, xilografía de la segunda mitad del siglo XVI , conservada en Berlín Sobrecubiertas levemente deslucidas . Libro sin leer , casi a estrenar |
Pago | Transferencia bancaria, ingreso. Se admite pago por paypal, aceptando recargo 6 %. El pago debe realizarse en un plazo máximo de siete días desde que hace la compra. |
VER otros TÍTULOS de/ sobre CERVANTES que tengo A LA VENTA Envío por MENSAJERÍA (5,95 euros) el mismo día o el día siguiente de la recepción del pago. Para envío por MENSAJERÍA es necesario facilitar cuando haga la compra un teléfono de contacto, sea un móvil o un fijo. Se enviará referencia del tracking. Compradores nuevos o con valoraciones negativas deben pedir autorización previa antes de comprar deben pedir autorización antes de comprar Entrega en un máximo de 72 horas Para envíos a Canarias, Ceuta, Melilla, Europa y al resto del extranjero preguntar previamente. Para artículos de diferentes categorías consultar previamente <<Ver otros lotes que tengo a la venta para ahorrar gastos de envío<< No acepto envíos por Correo Ordinario http://www.todocoleccion.net/anquises_vendedorTC |