Alianza Editorial 1989 1ª ed.
Libro de Bolsillo 1411, Sección Humanidades
Rústica, 18x11 cms, 238 pags
El lenguaje silencioso es fundamental en el intercambio diario entre las personas. El reconocido antropólogo estadounidense Edward T. Hall explora en esta obra las diversas maneras en que las personas se comunican sin usar palabras. Desde la ley del más fuerte en un gallinero hasta la rivalidad en un patio de un colegio, todos los actos y gestos inconscientes conforman el léxico de este lenguaje no verbal. Según Hall, el concepto de espacio y tiempo son herramientas utilizadas por los seres humanos para transmitir mensajes. La protección instintiva de su espacio se refleja en la sociedad, como la celosa defensa de la mesa de trabajo de un oficinista o el patio cerrado de una casa latinoamericana. Igualmente, el tiempo es un factor que varía desde la precisión occidental a la vaguedad oriental, mostrándose en la actitud del hombre de negocios que hace esperar a un cliente, o el caso de un isleño del sur del Pacífico que mató a su vecino por una injusticia de hace veinte años.