EL VUELO MÁGICO.
Eliade,Mircea.
Descripción: Ediciones Siruela., Madrid., 1995. Rústica editorial con solapas. 21,2 x 14,1 cm. 255 p. Edición y traducción de Victoria Cirlot y Amador Vega.
El vuelo mágico es el viaje iniciático a través de los tres mundos: tierra, infierno y cielo. A partir de testimonios de técnicas chamánicas recogidas en las más diversas tradiciones y culturas arcaicas, Mircea Eliade reconstruye su significado para nuestra civilización, que vive en el olvido de toda vivencia de lo sagrado. Esta necesidad de superación humana y de trascendencia constituye el tema común de los diversos ensayos reunidos en este volumen escritos por Eliade entre 1934, después de su viaje a la India, y 1986, fecha de su muerte. El carácter polifacético de Eliade, novelista y profesor de la Universidad de Chicago, queda manifiesto en esta edición, que recoge tanto algunos de sus escritos ensayísticos y eruditos como noticias autobiográficas y diarios. Los primeros abarcan campos muy diversos, desde las culturas primitivas hasta las esculturas modernas de su compatriota el escultor Constantin Brancusi; las notas autobiográficas se refieren, sobre todo, al entorno cultural en el que vivió: sus encuentros con Carl Gustav Jung, Ernst Jünger, Henry Corbin, Ananda K. Coomaraswamy, etc. El conjunto de textos que reúne El vuelo mágico revela la evolución espiritual e intelectual de Eliade, siempre esforzado por encontrar el sustrato de lo sagrado en la confrontación del hombre occidental con las culturas lejanas. Mircea Eliade (Bucarest 1907-Chicago 1986), después de cursar estudios de Filosofía en Bucarest y Roma, partió a la India, donde vivió de 1928 a 1932. Allí aprendió sánscrito y escribió su tesis doctoral sobre las técnicas del yoga (Yoga. Inmortalidad y Libertad) . A partir de 1940 reside sucesivamente en Inglaterra, Portugal y Francia. Desde 1956 fija su residencia en Estados Unidos, enseñando Historia de las Religiones en la Universidad de Chicago, ciudad en la que falleció.