Condition of the lot: Normal (with signs of use)
II SIMPOSIO SOBRE EL PADRE FEIJOO Y SU SIGLO, (PONENCIAS Y COMUNICACIONES). I. Centro de Estudios del Siglo XVIII. Oviedo, 1981.
Rústica con solapa. 17 x 24 cm. 472 páginas.
Aceptable estado.
Contiene: François LOPEZ, «Aspectos específicos de la Ilustración española». Horst BAADER, «La limitación de la Ilustración en España». Jorge DEMERSON, «Un obispo amigo del País: Don Manuel Abbad y Lasierra». Alberto GIL NOVALES, «Burke en España». Antonio MEIJIDE PARDO, «Algunos expedientes relativos a la impresión de obras de autores de la Galicia de la Ilustración». Amancio LABANDEIRA FERNÁNDEZ, «En torno a la polémica del Fray Gerundio ». Giuseppe Carlo ROSSI, «Interpretaciones cervantinas en la literatura italiana del siglo XVIII». José Antonio MARAVALL, «El primer siglo XVIII y la obra de Feijoo». Lázaro ALMANZA, «Notas sobre la voz "novela" en Feijoo y en la literatura de su época». Manuel ARIZA, «Materiales para el estudio de las oraciones condicionales y concesivas en Feijoo y Torres Villarroel». Eloy BENITO RUANO, «Un contradictor inédito del P. Feijoo». John D. BROWNING, «"Yo hablo como neutoniano": El P. Feijoo y el neutonianismo». Agustín COLETES BLANCO, «Feijoo y el problema del descubrimiento de América». Stelio CRO, «Un precursor del P. Feijoo». Carmen DÍAZ CASTAÑÓN, «En torno al estilo del P. Feijoo». Michael DUBUIS, «El erudito Juan Luis Roche, epígono y propagandista de Feijoo en Puerto de Santa María». Ignacio ELIZALDE ARMENDARIZ, «Feijoo, representante del enciclopedismo español». Maurizio FABBRI, «Feijoo y la nueva interpretación de la fisionomía». Amalia FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, «Feijoo y su interés por la problemática de los sordomudos». Juan FERNÁNDEZ GÓMEZ, «Algunas ideas de Feijoo sobre el teatro». José Ramón FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, «En torno a la naturaleza del signo lingüístico: Feijoo y el signo arbitrario». Agustín HEVIA BALLINA, «La biblioteca clásica del P. Feijoo». Otilia LÓPEZ FANEGO, «Algunas analogías entre Feijoo y Montaigne». María Blanca LOZANO ALONSO, «Sobre Feijoo». Antonio MARTÍN MORENO, «El P. Feijoo y la estética musical del siglo XVIII». German PALACIOS RICO, «Contribución al estudio de las fuentes francesas de Feijoo» Álvaro A. RUIZ DE LA PEÑA SOLAR, «Referencias asturianas en el Teatro Crítico y en las Cartas Eruditas».