Península (Col. Atalaya, 76), Barcelona, 2001. 22,5x15 cm. 224 págs. Rústica con solapas. Muy buen estado. // En 1856 Hofmann, químico alemán que dirige el Royal College of Chemistry de Londres, encarga a un joven de 18 años, William Perkin, que sintetice la quinina a partir del alquitrán de hulla. Perkin fracasa en su objetivo fundamental, pero encuentra un residuo aparentemente inútil y desechable que, después de tratamientos químicos relativamente sencillos, le conducen a un descubrimiento inesperado: un colorante al que denomina con su nombre francés: mauve. Este hallazgo revoluciona la industria del teñido, hasta entonces basada en colorantes naturales. Pero la repercusión del descubrimiento va a ser ampliada por la obtención de cantidad de compuestos a partir de estos tintes artificiales. El autor desvela en este interesante libro, que es a la vez biografía de Perkin e historia del desarrollo de la industria de los colorantes, el proceso que convierte un descubrimiento casual en algo trascendental para el futuro en campos tan importantes como la industria química, farmacéutica o las investigaciones médicas //