Romance de la Rosa de Berthaud d'Achy - Romance of the Rose - Edición facsímil facsimile

Accepts offers

Shipping from 1,00€

Condition of the lot: Very Good (new or like new, without any signs of use)

Edición facsímil de Belser Verlag en condición nueva.

Según Wikipedia: "El Roman de la Rose es un poema de cerca de 22.000 versos octosílabos que adopta la forma de sueño alegórico. Aunque consta de dos partes, que se escribieron en momentos distintos, la obra no fue concebida de modo conjunto. La primera parte del poema fue escrita por Guillaume de Lorris, y consta de 4.058 versos octosílabos. Se elaboró entre 1225 y 1240. La obra, interrumpida por la prematura muerte de Guillaume de Lorris, fue continuada por Jean de Meung con 17.722 versos entre 1275 y 1280.

La primera parte del poema es el relato de un sueño. El amante, Guillaume, entra en un jardín maravilloso de Placer de la mano de Dama Ociosa. Allí participa en la danza del tiempo, un baile guiado por Alegría y animado por Amor, Riqueza, Generosidad y otros personajes de carácter alegórico. Visita el jardín y se enamora de la Rosa, alcanzado por las flechas de Amor. A través del poema vemos cómo Guillaume va aprendiendo las reglas del amor cortés: educación, discreción, cortesía, paciencia, devoción y generosidad. Para alcanzar la Rosa, recibirá la ayuda de Esperanza, Pensamiento Agradable, Dulzura en la Mirada y Verbo Dulce. El hijo de Cortesía, Acogida Amable lo lleva al bosque, pero allí se ve rechazado por Peligro. Aunque Razón intenta desanimar a Guillaume, éste insiste, aplaca a Peligro y consigue incluso besar a la Rosa. La escena es vista por Malaboca, que pide auxilio a los enemigos del caballero: Peligro, Vergüenza y Miedo, que cierran el bosque y encarcelan a Amable Acogida en una torre. Guillaume se deja llevar por el DOLOR.

El Roman de la Rose fue lo que hoy llamaríamos un best-seller. De hecho, se han encontrado unos cien ejemplares en Francia. Para valorar en su justa medida esta cifra, hay que recordar que Johannes Gutenberg inventa la imprenta con caracteres móviles hacia 1450. Así pues, todos los ejemplares de los que estamos hablando son pergaminos escritos pacientemente a mano, letra a letra. Teniendo en cuenta el tiempo necesario de los expertos de la época (no era necesario saber leer y escribir) para dedicarse a esa tarea, el coste de una obra de este calibre podía oscilar entre lo que hoy en día cuesta un automóvil y un apartamento.

Hay alrededor de 300 manuscritos del Roman de la Rose conservados en todo el mundo."

avatar ELPIDIOLG
From 05/06/2013
Spain (Barcelona)
Seller registered as a professional.