FORMATO:TAPA BLANDA.EDITORIAL:QUINTETO190 PÁGINASFORRADO CON PLÁSTICO PARA LIBROSEN PERFECTO ESTADOEl autor de El último encuentro nos regala una reflexión sobre los valores fundamentales. El divorcio de los Greiner llega a la mesa de Kristóf, juez en Budapest. Un caso más excepto que el nombre del soltera de la mujer hace perder al magistrado su inmutable serenidad. La evocación de instantes de su juventud (un paseo, una mirada...) son suficientes para perturbar el aparente sosiego de su intachable vida burguesa.Por casualidades de la vida el divorcio del matrimonio Greiner le corresponde al juez Kristof Komives, a su mente acuden los recuerdos de su juventud cuando coincidió ocasionalmente con ambos, paralelo comienzan a fluir en su memoria su propia infancia, su relación con su fría y distante parentela donde no había cabida para las emociones y donde todo se resumía en ley y orden rodeados de una serie de valores sociales y morales que hacen la columna que sostiene su profesión, su vida familiar sin sobresaltos ni pasiones y su propia existencia. Todo va relativamente tranquilo en su vida hasta que el Dr. Greiner le visita un día tarde en la noche y le descubre que ha asesinado a su esposa Anna, durante toda la madrugada el doctor se confiesa con el juez, le relata como fué su complicada infancia y adolescencia, su vida marital, sus sueños, sensaciones, emociones, metas, su enfermiza dependencia a su esposa y su perfecta vida que le provoca un vacio existencial pero será la última confesión del doctor Greiner la que conmueva profundamente al juez Komives haciendole replantearse algunos detalles de su propia vida.Novela intensa, rica en detalles y descripciones sobre los personajes principales, sus personalidades, psiquis, contextos sociales, reflexiones personales sobre los códigos que rigen las emociones, aciertos, triunfos y fracasos de los seres humanos. Una historia que no se abandona hasta que se haya conocido el desenlace.