EL ADVENIMIENTO DE BILL - P.G. WODEHOUSE - JOSÉ JANÉS EDITOR - 1952 - VER DETALLES



Condition of the lot: Normal (with signs of use)
Ver detalles; ejemplar con algunas señales de uso

 

 DESCRIPCIÓN

19,5 X 12 CM

 ENCUADERNACIÓN                    

Editorial en rústica ilustrada en color

 TÍTULO

El advenimiento de Bill

 AUTOR

Wodehouse, P.G.

EDITORIAL O IMPRESOR

José Janés, Barcelona

 AÑO

1952

 EDICIÓN

 NÚMERO DE PÁGINAS

263 

 ILUSTRACIONES

No

ESTADO

Ejemplar con algunas señales de uso normal (ver imagenes), procedente de biblioteca particular, siempre almacenado en ambiente exento de polvo y luz; papel limpio e interior en buen estado, aunque encuadernación, cortes del papel y guardas con algunos cambios de color por moteado, no afectando a lectura ni a la presencia general del libro; etiqueta de librería en anteportadilla, sobre fecha y firma ilegible y practicamente no visible; interesante oportunidad; la descripción del artículo trata de ser lo más fiel posible para con el estado real del mismo, si bien, en caso de cualquier duda, consultar.

SOBRE EL LIBRO

Ver índice

SOBRE EL AUTOR

Pelham Grenville Wodehouse, KBE (Guildford, 15 de octubre de 1881- Southampton (Nueva York), 14 de febrero de 1975) fue un escritor humorístico británico que gozó de un extraordinario éxito en vida y continúa siendo leído 30 años después de su muerte.

Era hijo de Eleanor Wodehouse (nacida Deane) y de, Henry Ernest Wodehouse (1845–1929), que fue juez británico en Hong Kong. Los Wodehouse llevaban asentados en Norfolk durante muchos siglos. Su bisabuelo el Reverendo Philip Wodehouse, fue el segundo hijo de Sir Armine Wodehouse, 5º Baronet (de Wilberhall), hijo póstumo de John Wodehouse, 1º Baron Wodehouse, ancestro de los Condes de Kimberley. Su padrino fue Pelham von Donop, por el que se le puso su nombre.

Vivió hasta los cuatro años en Hong Kong, donde su padre era juez del gobierno británico. De regreso a Londres y habiendo cursado estudios en el Dulwich College, su primer artículo retribuido fue "Aspects of Game Captaincy". Pese a que su padre no aprobaba sus inclinaciones literarias, continuó su carrera en 1903 publicando una serie de historias escolares que fueron recogidas en El Capitán, una revista para chicos, donde aparece ya por primera vez Psmith, uno de sus personajes más importantes.

Entre 1903 y 1909escribió la columna humorística "By the Way" del London Globe, y en 1909 casó con Ethel Newton, una viuda que había conocido en Nueva York dos meses antes y cuya hija, Leonora, fue adoptada por él.

Ya por entonces sus primeras novelas A Prefect's Uncle (1903) y Mike (1909) habían tenido cierto éxito. Desde 1909 Wodehouse vivió entre París y Estados Unidos; su reputación como novelista de humor quedó asentada con su obra Psmith in the City (1910), primera de una serie de novelas con este personaje como protagonista. Mantuvo su enorme popularidad a través de unas 100 novelas protagonizadas por sus curiosos y muy británicos personajes (Psmith, lord Emsworth, Wooster, Jeeves, Mulliner, Ukridge, el socio decano...), casi siempre jovencitos ociosos desorientados por las absurdas y cómicas situaciones en que su maquiavélico autor les envuelve. En 1919 empieza la que será su serie de novelas y relatos más famosa, con My Man Jeeves; este personaje, un ayuda de cámara listísimo que saca siempre de aprietos a su señor, había aparecido ya, al igual que su joven y atolondrado amo, Bertie Wooster, en un relato corto dentro de la recopilación titulada The Man with Two Left Feet ("El hombre con dos pies izquierdos") de 1917. De toda la serie, se puede destacar Muy bien, Jeeves de (1930).

Wodehouse fue asimismo autor junto a Cole Porter, Irving Berlin y George Gershwin de numerosas comedias musicales, entre las que se pueden destacar O, Kay (1926) y Rosalie (1928), que se representaron fundamentalmente en los Estados Unidos, país en el que llevó a cabo gran parte de su producción.

Durante la II Guerra Mundial estuvo prisionero en Alemania, desde donde emitió relatos en programas radiofónicos que le ganaron la acusación de colaboracionista con los nazis, aunque posteriormente fue nombrado sir por la reina. Tras la guerra marchó a Estados Unidos y continuó su prolífica carrera, llegando a trabajar incluso en Hollywood. Entre sus novelas más importantes destacan: Amor entre pollos (1906), El hombre con dos pies izquierdos (1917), El inimitable Jeeves (1923), ¡Adelante, Jeeves! (1925), Jim de Piccadilly (1928), Habla Mr. Mulliner (1929), Dinero a espuertas (1931) y la serie que se inicia con El castillo de Blandings (1935), en la que se describe con fina ironía la Inglaterra rural, tradicional y aristocrática, inocente y optimista, que tanto gustaba al autor.

Su mundo de desdeñosas y desaprobadoras tías, mayordomos severos aficionados a hacer de carabinas, tíos impacientes, chicas de aspecto deportivo, jóvenes atildados que se lanzan unos a otros bollos de pan en los comedores de los clubs, pero se ruborizan y tartamudean en presencia de personas del sexo opuesto..., pueden ser presentados como prueba de hallarnos ante el mundo de un hombre anclado en una permanente preadolescencia. Las camas, en Wodehouse, no son escenarios de pasiones y deseos carnales, sino unos muebles muy a propósito para ocultarte cuando te persiguen. Las chicas son ángeles de perfección, o marimachos de disparatadas ideas, o severas institutrices empeñadas en mejorar y educar a cuantos se ponen a su alcance, o alegres hermanas que no suponen ninguna amenaza para la paz perfecta que ofrece al hombre el estado de soltería. En el mundo de Wodehouse no hay tampoco ningún lugar para la pobreza. Un tipo puede estar sin blanca, porque su tía, tutor o padre se muestren remisos a soltar la pasta y sus amigos no sean proclives a dejarse sablear cinco libras para sacar de apuros a un camarada, pero las privaciones y la miseria están ausentes de la diversión

Wodehouse era un escritor muy dotado, sobre todo para el relato corto; sus complejas intrigas poseen una construcción impecable, casi matemática, exacta hasta el mínimo detalle, y resalta en ellas el manejo de un estilo inimitable, en el que luce el especial manejo del contraste entre la vulgaridad y la finura, una muy particular ironía y el dominio de la parodia literaria, así como un optimismo y joie de vivre a prueba de bomba. Sus esforzados traductores al castellano han sido entre otros muchos Manuel Bosch Barrett, Luis Jordá, Carlos Botet, Emilio Bertel... Se considera a P. G. Wodehouse como uno de los mejores humoristas ingleses junto a Jerome K. Jerome, Evelyn Waugh y Tom Sharpe. Una edición de sus obras completas es prácticamente imposible, ya que en más de setenta años de trabajo literario constante (1902-1975) Wodehouse no dejó pasar un día sin escribir algo, sus libros se publicaron de modo distinto en Inglaterra y en Estados Unidos no ya con diferentes títulos, sino con modificaciones en el texto a veces muy sensibles y muchos aparecieron por entregas antes de constituirse en libros, con cambios entre estas versiones, fuera de que algunos cuentos se publicaron también por separado o solamente en revistas y varios son póstumos; además escribió varias veces en colaboración y participó en obras teatrales y musicales, a veces en adaptaciones de sus propios relatos y adaptando relatos ajenos o colaborando en obras originales, y existe una gran cantidad de obras cortas, poemas y miscelánea que publicó en revistas.

OBSERVACIONES

Completamente agotado y descatalogado en editorial (que ya no existe) y distribuidores

 

SE RECOMIENDA TENER EN CUENTA EL RESTO DE NUESTROS ARTÍCULOS EN ÉSTA Y EN OTRAS SECCIONES, A EFECTOS DE RENTABILIZAR AL MÁXIMO LOS GASTOS DE ENVÍO, ADQUIRIENDO DOS O MÁS LIBROS Y/O ARTÍCULOS.

FORMATO DE ENVÍO RECOMENDADO PARA ESTE ARTÍCULO: Paquete Azul.

ENVÍOS: A todo el mundo.

TENEMOS MILES DE  ARTÍCULOS A LA VENTA EN LAS DISTINTAS SECCIONES DEL CATÁLOGO; LOCALÍCELOS INDICANDO EN EL BUSCADOR LA PALABRA CLAVE  ELATLANTE  Y FILTRANDO POR SECCIONES SEGÚN EL TIPO DE ARTÍCULOS BUSCADOS:

ELATLANTE

 

GRACIAS POR DEDICAR PARTE DE SU TIEMPO A REVISAR   NUESTROS ARTÍCULOS

avatar MP
From 26/06/2007
Spain (Las Palmas)
Seller registered as a private person.

See more lots about José Janés Editor

See more lots about P.G. Wodehouse

See more lots about El Advenimiento De Bill