El Afgano (Frederick Forsyth) - Debolsillo, 2007, 1ª edición

Accepts offers


Condition of the lot: Normal (with signs of use)

GÉNERO: Novela de espionaje | Thriller || AUTOR: Frederick Forsyth || SELLO EDITORIAL: Debols!llo | Random House Mondadori (Barcelona, Cataluña, España) || TRADUCCIÓN: Anuvela || FORMATO: Cartoné (tapa dura), 334 pp., 18,5 x 11,5 cm || EDICIÓN ORIGINAL: The Afghan (2006) Bantam Press, Londres, Reino Unido.

La intervención de un teléfono móvil permite a los servicios secretos británico y estadounidense ponerse sobre la pista de un atentado de Al Qaeda, que se presume muy sangriento. Poco más se sabe del mismo y los intentos por descubrir los detalles son estériles. Así que no cabe más que una opción: infiltrar a alguien en el entramado de la organización terrorista.

El elegido es el coronel retirado Mike Martin, al contar con el antecedente de su educación árabe (nació en Irak) y al haber ya cumplido misiones encubiertas en Afganistán con la tribu pastún durante la invasión soviética y en Kuwait e Irak durante la primera Guerra del Golfo, además de poder pasar por un afgano. Martin es sin duda el agente ideal para la misión de espionaje, y la razón de su elección se logra por una indiscreción de su hermano Terry, el cual forma parte del «Comité del Corán», formado por académicos que estudian los textos del libro sagrado de los musulmanes y son consultores de los servicios secretos.

El arriesgado plan consiste en que Mike suplante a un prisionero talibán que lleva cinco años encarcelado en Guantánamo. Este prisionero es Izmat Khan, un afgano que combatió contra los soviéticos durante la invasión y más tarde al lado de los talibán contra Estados Unidos. Su odio contra Estados Unidos, por tanto, está bien fundamentado, ya que una bomba cayó en su pueblo de las montañas de Tora Bora matando a toda su familia y etnia. En los años que Mike fue asesor militar de los afganos contra los soviéticos conoció a «El Afgano», siendo todavía este un adolescente. En aquella guerra, Mike lo llevó a un puesto médico en las montañas después de que recibiera en la pierna una esquirla de bala de un helicóptero. En el puesto médico fue visitado por Osama Bin Laden, líder del grupo terrorista islámico Al Qaeda. Este hecho, junto conque Mike sepa que tiene la herida en la pierna, le permiten al agente secreto lograr la infiltración simulando ser «El Afgano» muchos años después de este hecho.

Y mientras Martin se prepara para la misión más peligrosa de su vida, la organización del atentado sigue su curso. Si sale bien, cambiará el destino del mundo; y todos saben que nunca nadie ha conseguido infiltrarse en Al Qaeda...

AUTORA

Frederick Forsyth (Ashford, Reino Unido, 1938) es un escritor británico, reportero de Reuters y corresponsal de la BBC que sirvió también como piloto en la Royal Air Force y espía para el MI6. Es sobre todo conocido por novelas de suspense como The Day of the Jackal (El día del Chacal; titulada en la edición española Chacal), The Dogs of War (Los perros de la guerra), The Odessa File (El expediente Odessa, en España titulada Odessa), Icon (El manifiesto negro), The Fist of God (El puño de Dios) y The Kill List (En España, La lista). El autor plasmó sus conocimientos de espionaje en todas ellas.

Forsyth cursó estudios universitarios en la Universidad de Granada, España. A los 19 años de edad se convirtió en uno de los más jóvenes pilotos de la RAF, donde sirvió hasta 1958.

Después se convirtió en reportero y pasó tres años y medio trabajando en un pequeño periódico, el Eastern Daily Press, antes de pasar a trabajar para la agencia de noticias Reuters en 1961. En 1965 se incorporó a la BBC y fue corresponsal diplomático asistente. De julio a septiembre de 1967 cubrió el conflicto de Biafra. Sería en esta época cuando comenzó a espiar para el MI6, colaboración que se mantendría durante veinte años.

En 1968, en medio de acusaciones de que sus reportajes sobre el conflicto de Biafra estaban sesgados a favor de la causa biafreña en contra de Nigeria y de que parte de sus reportes eran falsos, dejó la BBC. Retornó a Biafra como escritor independiente. En 1969 escribió un libro sobre la guerra de Biafra titulado The Biafra Story (La historia de Biafra).

En 1985, fue presentador y relator de la serie de televisión Soldiers, A History Of Men In Battle (Soldados, una historia de los hombres en batalla) que se emitió para la BBC; programa de doce capítulos que relataba la historia de los soldados y los conflictos bélicos a lo largo de los siglos.

Forsyth decidió escribir una novela usando técnicas de investigación similares a las de investigación periodística. Su primera novela de largo aliento, The Day of the Jackal, fue publicada en 1970 y se convirtió en un bestseller internacional y se hizo posteriormente una película con el mismo nombre. En esta novela, la Organisation de l'Armée Secrète (OAS) contrata a un asesino para matar a Charles de Gaulle.

Su segunda novela, The Odessa File, se publicó en 1972 y trata de un reportero de Hamburgo que intenta encontrar una red de exnazis en la Alemania moderna. De esta novela también se hizo una película con el mismo nombre, pero con sustanciales adaptaciones. Por ejemplo el Jaguar negro con rayas amarillas descrito en la historia, en sí mismo una ilusión para atrapar la atención del lector, se reemplazó por un Mercedes-Benz.

En 1974 Forsyth escribió The Dogs of War, en la cual un ejecutivo de la minería contrata a un grupo de mercenarios para derrocar el gobierno de un país de África para así poder instalar un gobierno títere, que le permitiera un acceso fácil a una importante riqueza mineral. Posteriormente siguió The Devil's Alternative en 1979, escenificada en Rusia en un todavía futuro año 1982. En este libro, la Unión Soviética encara una desastrosa cosecha de grano y una insurrección de la guerrilla ucraniana. Al final, un barco noruego hecho en Japón, un avión ruso secuestrado en Berlín occidental e innumerables gobiernos se encuentran involucrados.

En 1982 publicó No Comebacks, que es una colección de diez cuentos cortos. Algunos de estos cuentos se habían publicado antes. The Fourth Protocol fue publicado en 1984. Trata del intento de explosionar una bomba nuclear cerca de una base aérea estadounidense en el Reino Unido. El resultado serían protestas pacifistas demandando el retiro de las bases aéreas estadounidenses.

La décima entrega de Forsyth fue en 1989, cuando escribió The Negotiator, en la cual el hijo del presidente estadounidense es secuestrado y la tarea de un hombre es negociar su liberación.

En 1991 se publicó The Deceiver, que incluye cuatro relatos separados reseñando la carrera del agente Sam McCready.

En 1994, Forsyth publicó The Fist of God. Esta es una novela histórica sobre la primera Guerra del Golfo en la que vuelve a mostrar su maestría para mezclar realidad y ficción, como ya hizo en Chacal y Odessa. En 1996, publicó Icon, sobre el auge de los fascistas en la Rusia postsoviética.

En 2001 publicó The Veteran, otra colección de relatos cortos.

Su libro Avenger, publicado en septiembre de 2003, trata de un millonario canadiense que contrata a un veterano de Vietnam para traer al asesino de su nieto a los Estados Unidos.

A mediados de 2006, se edita su libro The Afghan (anteriormente se había editado The Phantom of Manhattan, en la que el escritor cambia su habitual temática de thriller político); Forsyth vuelve a su estilo clásico de narración, que tanto ha cautivado. La novela trata de la red Al Qaeda, y un plan para infiltrar a un occidental en la organización.

En 2010 se publica The Cobra, en el cual su protagonista, Paul Devereaux (uno de los personajes de Avenger) recibe una misión de la Presidencia de Estados Unidos: acabar con la industria de la cocaína.

A principios de 2014 se publicó The Kill List. El libro contará con una adaptación cinematográfica dirigida por Rupert Sanders.

Forsyth prefiere evitar la complejidad psicológica para ofrecer una trama meticulosa, basada en investigación detallada de los hechos. Sus libros están repletos de información sobre detalles técnicos de cosas como el lavado de dinero, tráfico de armas y robo de identidad. Sus novelas son como periodismo de investigación en apariencia de ficción. Su visión moral es dura: el mundo está compuesto de depredadores y presas y solamente los fuertes sobreviven. Las novelas que escribió en la década de los 70 son a menudo consideradas su mejor obra.

avatar lecturaymas
From 24/05/2012
Spain (Madrid)
Seller registered as a private person.

See more lots about Debolsillo

See more lots about Frederick Forsyth

See more lots about El Afgano