Esperando un respiro (Terry McMillan) RBA 1997.

Accepts offers


Condition of the lot: Very Good (new or like new, without any signs of use)
Excelente estado. Como nuevo.

Publicado en 1997 por RBA, Proyectos Editoriales. Narrativa de hoy. Traducción: Roser Berdagué. Diseño de la cubierta: Joan Batallé. Ilustración de la cubierta: Paul Vozdic/Photomica. Encuadernado en tapa dura. 414 páginas mas portadas. Completo y en impecable estado, prácticamente nuevo.

SOBRE LA NOVELA:

Son negras, universitarias, urbanas, modernas, de clase media acomodada y tienen entre treinta y cuarenta años de edad. Como los mosqueteros, ellas también son cuatro. Y de las cuatro, tres al menos andan por la vida con todas sus armas desenvainadas buscando al príncipe azul (o negro, en este caso). Tanto empeño han puesto en ello que a Robin, cuando va a una reunión, a veces no le alcanzan los dedos de una mano para contar a los hombres presentes con los que se ha acostado. Alguna, como Bernardine, ha creído encontrarlo. Pero tras once años de matrimonio con un tipo que ha triunfado en la vida gracias a su ayuda, con dos hijos, una espléndida casa y una cómoda posición social, despierta una mañana y se encuentra con que él se ha marchado con su blanca y rubia secretaria, ha puesto todos sus bienes a nombre de otro para conseguir un divorcio barato, y ella corre el riesgo de quedarse con el culo al aire: una cosa que todas tienen en común es la falta de pelos en la lengua. Y ninguna vacila en llamar a una picha corta precisamente eso, una picha corta.

Y así sucede que, por las vueltas de la vida, Bernardine, en trámite de divorcio y cambio de vida, Savannah, harta del frío de Denver y de que su familia le reproche haber llegado a los treinta y seis años con muchos novios y ningún marido, Robin, en un callejón sin salida con un hombre que nunca se casará con ella, y Gloria, madre soltera con un hijo adolescente, coinciden en la ciudad de Phoenix, Arizona, unidas en una solidaria, femenina, estrecha hermandad que ningún hombre podría romper. Y todas ellas continúan su denodada (y por lo general deslenguada) lucha por la vida, por no envejecer solas, por ser ellas mismas en compañía de un hombre que las merezca.

Capítulos:

  • Me pierdo a Dick Clark.
  • De pronto soltera
  • Olvida lo que acabo de decir.
  • Plegarias desatendidas.
  • Fuego.
  • Gorda.
  • Lujuria interestatal.
  • Descubrimiento.
  • Venus en Virgo.
  • Hora feliz.
  • Libertad de expresión.
  • Vapor.
  • Control.
  • No es nada.
  • Mujeres negras en marcha.
  • ¿Por qué estás aquí?
  • Despecho.
  • Matando el tiempo.
  • Nuevo territorio.
  • Más cerca del hueso.
  • Borrachas.
  • Monzón.
  • Ida y vuelta al cielo.
  • Leves ondas en el agua.
  • Peticiones absurdas.
  • Amistad.
  • El peso de todas las cosas.
  • Regreso a la vida.

«Un libro muy bien escrito, auténtico y divertidísimo, sobre cuatro mujeres de color ―cuatro "hermanas" que tratan de salir adelante en este mundo en el que todos vivimos―, y el ámbito, en más de una ocasión explosivo, de las relaciones entre hombres y mujeres negros» (Spike Lee).

«Las heroínas de Terry McMillan son tan convincentes que el lector siente, al final de la novela, que las conoce de toda la vida. Y ellas observan a los hombres ―y a la América contemporánea― con un truculento y afilado humor, con melancolía en ocasiones y, sobre todo, con una gran, gran inteligencia. Un libro provocador, entretenidísimo y muy, muy reconfortante» (Susan lsaacs, The New York Times Review).

«Con toda la inmediatez, el ingenio y la vitalidad de un Spike Lee, pero Terry McMillan va un paso más lejos: capta a la moderna mujer negra de los noventa con un humor picante, y verdadera comprensión. Desarraigadas, irritantes y fascinadoras, cínicas y terriblemente divertidas, las protagonistas de Esperando un respiro son, en definitiva, auténticas supervivientes» (Jessica Hagedorn).

«Terry McMillan nos entrega a cuatro mujeres con emociones desgarradas, honestas; cuatro personajes que cobran vida más allá de las páginas del libro» (Amy Tan).

«Terry McMillan es el último gran descubrimiento en los Estados Unidos, y esta novela ha permanecido meses en la lista de los libros más vendidos del New York Times. Una escritora memorable, extraordinariamente divertida y emocionante» (Margaret Busby, The Sunday Times).

AUTORA:

Terry McMillan (Port Huron, Michigan, 18 de octubre de 1951) es una escritora estadounidense aclamada por la crítica y considerada una notable representante de la nueva literatura afroamericana. Nacida en el seno del proletariado urbano negro, estudió periodismo en Berkeley y ha ejercido luego los oficios más diversos.

El primer libro de McMillan, Mama, fue publicado en 1987. Insatisfecha con la promoción limitada por parte de su editorial, McMillian promocionó la novela escribiendo a miles de librerías, particularmente librerías afroamericanas, y el libro pronto vendió su primera impresión de 5000 copias.

En 1990 editó la antología Breaking Ice: An Anthology of Contemporary African American Fiction, y en 1992 logró la atención nacional con su tercera novela, Waiting to Exhale. El libro permaneció en la lista de los más vendidos del New York Times durante muchos meses y en 1995 ya había vendido más de tres millones de copias. En ese mismo año, la novela fue adaptada a una película (con guion de ella misma) dirigida por Forest Whitaker y protagonizada por Whitney Houston, Angela Bassett, Loretta Devine y Lela Rochon. Su paso por el cine fue un acontecimiento de gran impacto popular.

En sus libros, de protagonistas principalmente femeninas, resuenan los ecos de toda la moderna cultura afroamericana; han dejado muy atrás, según sus propias palabras, «los campos de algodón», y están mucho más cerca de la sofisticada literatura de Mary McCarthy o Ring Lardner, en quien reconoce a su maestro.

En 1998, otra de las novelas de McMillan, How Stella Got Her Groove Back, fue adaptada a una película protagonizada por Angela Bassett y Taye Diggs, siendo también en este caso McMillan la autora del guion. La novela Disappearing Acts se produjo posteriormente como un largometraje para televisión, protagonizado por Wesley Snipes y Sanaa Lathan y dirigido por Gina Prince-Bythewood.

Ha obtenido premios como el American Book (1987) y el Essence a la excelencia en literatura (2008). Sus obras han batido records de permanencia históricos en las listas de los libros más vendidos del New York Times y han sido traducidas a varios idiomas.

En español se han publicado: Mamá (1987), Ahí te quedas (1989), De cómo Stella recobró la marcha (1996),Un día más y un dólar menos (2001), La interrupción de todo (2006), Casi me olvido de ti (2016), No pienso ir cuesta abajo (2020).

En 2010, Terry McMillan fue inscrita en el Salón de la Fama de las mujeres de Michigan.

 

avatar BoronechiAlicante
From 07/05/2002
Spain (Alicante)
Seller registered as a private person.

See more lots about Rba

See more lots about Terry Mcmillan

See more lots about Esperando Un Respiro