Juan Rodolfo Wilcock - El libro de los monstruos - Sudamericana 1999

Accepts offers

tc Pay Accepts tc Pay

Condition of the lot: Normal (with signs of use)
Mancha de mate en la parte superior de lagunas páginas, que no afecta el texto, más que la anécdota.

Primera edición en castellano, 1999, Sudamericana. Traducción de Ernesto Montequín, del original en italiano de la primera edición, 1978, "Il libro dei mostri". Son 155 páginas con unas dimensiones de 21.5 x 14 cm.


El genio del escritor argentino, que escribió buena parte de su obra en italiano, director de la revista literaria Ficción, dramaturgo, genial actor cultural de todas las disciplinas (Aparece representando a Caifaz en la película "El Evangelio según San Mateo" de Pier Paolo Pasolini) es uno de esos escritores que animan a disfrutar de la escritura a otros escritores.


 FORME A SU GUSTO UN LOTE CON NUESTROS EJEMPLARES Y OBTENGA DESCUENTOS DEL 25% Y SUPERIORES.


A tenor del célebre libro de su amigo Jorge Luis Borges, publicado en 1954, en

el que reunía una insólita suma de seres imaginarios, Juan Rodolfo Wilcock nos

presenta aquí un manual, no menos fabuloso, de textos breves, aunque ceñido

a códigos totalmente distintos: los monstruos de Wilcock siempre se contemplan

con una traviesa sonrisa en los labios, que a veces desemboca en carcajada.

Heredero directo del último Flaubert y de Kafka, sus criaturas corresponden al

reino exclusivo del humor negro y la ironía feroz. Así, ya tengan todo el cuerpo

recubierto de espejitos, como Anastomos, o de largas plumas blancas, como

el arquitecto Mano Lasso; padezcan la no menos incómoda peculiaridad de contar

con tres piernas y tres bocas, como el poeta Eher Sugarno; o soporten, como

el asistente social Ilio Collio, unas tetillas de las que mana una especie de

aceite espeso que vuelve su cuerpo extremadamente resbaladizo..., todo este

estrafalario compendio de singularidad física no redime a ninguno de los personajes de la trivialidad cotidiana en la que tan a menudo se mueve la condición

del ser humano. No importa la circunstancia, el absurdo siempre impone su

terca ley; así, el veterinario Lurio Tontino viaja sin rumbo por el cosmos conver -

tido en asteroide, o el doctor en letras Ugo Panda, cuyo cerebro es del tamaño

de una avellana, compone canciones tan celebradas como ininteligibles.



avatar LibrosUltramar
From 18/09/2020
Spain (Girona)
Seller registered as a professional.

See more lots about Sudamericana

See more lots about Juan Rodolfo Wilcock

See more lots about El Libro De Los Monstruos