La caverna de las ideas, es una de las obras más relevantes del escritor español, nacido en La Habana (1959), José Carlos Somoza.
La novela combina dos historias aparentemente distintas: la primera es una novela griega antigua publicada en Atenas justo después de la guerra del Peloponeso y la segunda está contenida en las notas al pie de un traductor moderno.1 En la novela antigua (denominada La caverna de las ideas) se descubre el cadáver de un efebo llamado Trámaco a los pies del Licabeto, supuestamente muerto por los lobos.2 Su tutor de la Academia, Diágoras, contrata a un «Descifrador de Enigmas» (un detective llamado Heracles Póntor) para descubrir el porqué de la muerte de Trámaco. Mientras Diágoras y Heracles investigan, más jóvenes de la Academia van siendo asesinados. Su investigación les lleva a través de toda Atenas, desde los cultos mistéricos hasta un simposio de Platón.