PEDIDOS MÍNIMOS POR IMPORTE DE 6 EUROS.
DESCRIPCIÓN |
21 X 13 CM |
ENCUADERNACIÓN |
Editorial en cartoné tapa dura con sobrecubierta plastificada brillante y con solapas |
TÍTULO |
Manaos |
AUTOR |
Vázquez-Figueroa, Alberto (1936- ) |
EDITORIAL O IMPRESOR |
Círculo de Lectores, Barcelona |
AÑO |
1989 |
EDICIÓN |
1ª y única |
NÚMERO DE PÁGINAS |
272 |
ILUSTRACIONES |
Profusamente ilustrado con fotografías de la película |
ESTADO |
Buen ejemplar, con algunas señales de uso, aunque en buen estado general, procedente de antigua biblioteca privada, hasta donde hemos podido averiguar, siempre conservado en ambiente seco y exento de polvo y luz; papel limpio e interior muy en buen estado; buena oportunidad; la descripción del artículo, trata de ser lo más fiel posible para con el estado real del mismo, si bien, en caso de cualquier duda para con el estado del mismo, consultar. |
SOBRE EL LIBRO |
En Manaos, perdidas en medio de la selva amazónica, se encuentran las explotaciones de caucho del argentino Sierra, un despiadado terrateniente que esclaviza a los indios y los somete al hambre y al látigo para aumentar los beneficios de su producción. Entre los esclavos se encuentran el Nordestino, que fue a parar allí por una deuda que nunca logrará pagar; el Gringo, un antiguo guardaespaldas de Sierra condenado a la esclavitud por acostarse con Claudia, la amante del patrón, y Ramiro Poco-poco, un indio auca recién llegado a la plantación. Cuando Sierra parece decidido a dejar a Claudia allí para satisfacer a los caucheros, lo insostenible de la situación determinará de estos tres hombres a rescatarla e intentar lo que hasta este momento ningún hombre ha logrado: huir. |
SOBRE EL AUTOR |
Con un año de edad marchó al norte de África, en donde su padre y abuelo estuvieron encarcelados por razones políticas y más tarde al Sahara español. Con dieciséis años regresó a Tenerife y trabajó con Jacques Cousteau como submarinista en el Cruz del Sur. A continuación marchó a Madrid en donde estudió Periodismo y tras dar la vuelta al mundo en un barco, y ejercer algunos trabajos en Marruecos, comenzó a trabajar como reportero en África para la revista Destino, siendo corresponsal de guerra de La Vanguardia y haciendo otro tanto par el programa de TVE A toda plana. Por el año 1975, ya había publicado su primer libro, aunque el éxito literario le llegaría más tarde. Ha sido director y guionista cinematográfico, llevando a la pantalla también algunas de sus obras, y se encuentra en él la faceta de inventor. |
OBSERVACIONES |
Completamente agotado y descatalogado en editorial y distribuidores; EDICIÓN AGOTADA |
SE RECOMIENDA TENER EN CUENTA EL RESTO DE NUESTROS ARTÍCULOS EN ÉSTA Y EN OTRAS SECCIONES, A EFECTOS DE RENTABILIZAR AL MÁXIMO LOS GASTOS DE ENVÍO, ADQUIRIENDO DOS O MÁS LIBROS Y/O ARTÍCULOS.
FORMATO DE ENVÍO RECOMENDADO PARA ESTE ARTÍCULO: Paquete Azul (para envíos a España); PARA ENVÍOS A EE.UU. Y SUDAMÉRICA, CONSULTAR GASTOS DE ENVÍO SIEMPRE ANTES DE COMPRAR.
ENVÍOS: A todo el mundo.
TENEMOS MILES DE ARTÍCULOS A LA VENTA EN LAS DISTINTAS SECCIONES DEL CATÁLOGO; LOCALÍCELOS INDICANDO EN EL BUSCADOR LA PALABRA CLAVE ELATLANTE (ver "resultados omitidos") Y FILTRANDO POR SECCIONES SEGÚN EL TIPO DE ARTÍCULOS BUSCADOS:
ELATLANTE
GRACIAS POR DEDICAR PARTE DE SU TIEMPO A REVISAR NUESTROS ARTÍCULOS.