Este volumen reúne uno de los momentos más finos de la poética de Olga Orozco, donde el imaginario visionario, las zonas oníricas y la percepción sutil del tiempo se articulan con una madurez expresiva excepcional. El libro explora la tensión entre memoria y destino, el diálogo con las presencias ocultas y la voz interior que Orozco convierte en arquitectura verbal.
En estas páginas, la autora trabaja con una densidad simbólica que se ha vuelto característica en su obra, pero aquí aparece sostenida por una notable claridad rítmica y un diseño metafísico que estructura cada poema. El conjunto plantea una meditación profunda sobre el devenir y el reverso de lo real, con imágenes que avanzan entre lo ritual, lo elegíaco y lo visionario.
La edición de Sudamericana conserva la estética sobria de la colección: tipografía clásica, reproducción de obra en la cubierta y una contracubierta con una extensa nota crítica que sitúa el libro dentro del sistema poético de la autora. Para investigadores, lectores especializados o coleccionistas de poesía argentina contemporánea, se trata de un ejemplar especialmente valioso por su coherencia editorial y su potencia literaria.