Este volumen reúne uno de los textos más representativos del pensamiento técnico-social argentino de la primera mitad del siglo XX. Publicado originalmente en 1940, Una nueva Argentina constituye el legado teórico más ambicioso del ingeniero y economista Alejandro E. Bunge (1880-1943), figura clave en la consolidación de los estudios económicos en el país, fundador de la Revista de Economía Argentina y autor de obras fundamentales como Problemas económicos del presente y Ferrocarriles argentinos.
La presente edición de Hyspamérica (1987) forma parte de la colección Biblioteca Argentina de Historia y Política, dirigida por Pablo Costantini, y ofrece una cuidada reproducción del texto original. Con un extenso índice temático de más de 500 páginas, el libro se estructura en tres partes: los problemas de población, economía y política económica, y política social. El abordaje de Bunge destaca por su vocación estadística, su afán clasificatorio y su impulso planificador, abordando temas como la natalidad, el desequilibrio regional, el problema del agro, la inmigración, el régimen fiscal, la vivienda y la educación, en un esfuerzo por diagnosticar con rigor técnico los desafíos estructurales del país.
Más allá de sus supuestos ideológicos —inevitables en un texto de época—, la obra representa un documento insoslayable para historiadores, sociólogos, economistas y coleccionistas interesados en el pensamiento nacional. Bunge anticipa debates aún vigentes sobre la centralización, el mercado externo, y la tensión entre producción y distribución, haciendo de este libro una pieza clave en la genealogía del pensamiento estructuralista argentino.
Ficha técnica