DE VVAA. Foro para el Estudio de la Historia Militar de España, 2013. El Foro tiene como objetivo principal, definido en el artículo 7 de sus Estatutos, la promoción del estudio de la Historia Militar de España y, en concreto, del hecho histórico de la Guerra de la Independencia y su época, así como la representación, defensa y promoción de los intereses culturales de sus asociados, siendo vía de diálogo efectivo entre los asociados y las instituciones. 200 pp. 24 x 16. Tapa blanda de editorial ilustrada. Sin subrayados. Perfecto estado de conservación. CONTENIDO: Los gobiernos municipales durante la Guerra de la Independencia: la díficil defensa de los intereses de los madrileños, María Dolores Castillo Montero / La toma de La Aljafería por Espoz y Mina. Semblanza de un guerrillero, Germán Ulzurrun Zabalza / El compromiso político de Gabriel Ciscar: de la Junta Central al exilio, Germán Ramírez Aledón / En el aniversario de la segunda batalla de Castalla (13 de abril de 1813), José Morán Orti / Estella, Navarra: anales a pie de calle de una represión cruenta (1811), Juan Luis Erce Eguaras / "¿Muerte sin gloria?" Mortandad de la gendarmería imperial en España (1809-1814), Gildas Lepetit / Militares de "lujo", prisioneros "bajo palabra" en Pamplona. 1813, José María Espinosa de los Monteros Jaraquemada / La administración del estado josefino en los reinos de Andalucía y en la prefectura de Jerez, Jaime Aragón Gómez / Castaños, el extraordinario papel de un general de raíces vascas durante la Guerra de la Independencia, José Manuel Guerrero Acosta.