DEFENSA DE LA HISPANIDAD, NUEVO Y SIN USO CONTIENE LA FAJA ORIGINAL
Después de una vida de continuo crecimiento intelectual y existencial, Ramiro de Maeztu escribió Defensa de la Hispanidad en 1934, dos años antes de ser asesinado a manos de milicianos republicanos. Por lo tanto, esta obra culmen opera como síntesis final que, gracias a la profundidad de Maeztu, no solo condensa lo mejor de su propio ideario, sino que recoge lo más granado del pensamiento tradicional español. Defensa de la Hispanidad supera con mucho la coyuntura histórica en la que fue escrita.
Defensa… engarza con las reflexiones que desde comienzos del siglo XX diversos humanistas venían haciendo acerca del papel de España en la civilización Occidental. Y, con una prosa diáfana y vibrante, Maeztu se sumerge en los hechos que conforman nuestro pasado común para descubrir en él la Tradición, que dota de sentido y finalidad el devenir hispano. Así mismo, el autor realiza unas muy interesantes y actuales valoraciones, tanto acerca de los otros pueblos occidentales con los que España tuvo que enfrentarse, como sobre las causas de su larga decadencia