DOCUMENTOS RELATIVOS A DON PEDRO DE LA GASCA Y A GONZALO PIZARRO. Vol. I y II. ARCHIVO DOCUMENTAL ESPAÑOL. Graf. Yagües, TOMO XXI: Contribución al XXXVI Congreso Internacional de Americanistas. Edición, notas y prólogo de Juan Pérez de Tudela Bueso. M. Real Academia de la Historia. 1964. ,2 tomos XI + 608+656= 26 cm. Rústica, con las cubiertas. Intonso. Nuevo. La Gasca fue designado en 1546 como presidente de la Real Audiencia de Lima con la misión de acabar con la rebelión de Gonzalo Pizarro en el Virreinato del Perú, cumpliendo cabalmente su cometido, y ha pasado a la historia con el apelativo de Pacificador. En abril de 1547. La Gasca partió de Panamá con una flota de dieciocho navíos, y tras dificultosa travesía, desembarcó en el puerto de Manta (actual costa de Ecuador). Prosiguió su ruta a lo largo de la costa hasta llegar a la desembocadura del río Santa (en el actual departamento de Ancash y de allí se internó hacia la cordillera andina. Asentó su campamento primero en Jauja y después en Andahuaylas, acogiendo varios contingentes de soldados, muchos de los cuales eran desertores del bando gonzalista. La Gasca insistió en ofrecer la paz a Gonzalo Pizarro a cambio de su rendición, pero no recibió respuesta. Con los refuerzos militares que recibió desde Guatemala, Popayán y Chile, logró sumar 700 arcabuceros, 500 piqueros y 400 jinetes, todos bajo el mando del capitán Alonso de Alvarado. El esperado encuentro con las fuerzas de Gonzalo Pizarro se produjo en la pampa de Jaquijahuana, cerca del Cuzco, el 9 de abril de 1548. Pero no hubo batalla pues los gonzalistas se pasaron uno a uno al bando de La Gasca; entre los primeros desertores se encontraban el capitán Sebastián Garcilaso de la Vega (padre del inca historiador) y el oidor Diego Vásquez de Cepeda. Gonzalo Pizarro, Francisco de Carvajal y otros principales cabecillas rebeldes fueron capturados en el mismo campo y sometidos a proceso sumario. Cuarenta y ocho rebeldes fueron condenados a la pena de muerte, entre ellos Pizarro y Carvajal, y muchos otros recibieron como castigo azotes, destierro, trabajo en las galeras y confiscación de bienes. Antes de pujar pregunta, y para envíos fuera de España, preguntad por los gastos de envío. Para España, 10 €. Démandez vous quelq’un question. Ask me by any question.